Relier Pairs SUBGÉNEROS NARRATIVOSVersion en ligne SE DIFERENCIAN LOS ELEMENTOS Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO NARRATIVO A TRAVÉS DE LA DIVISIÓN ARISTOTÉLICA, EN SUBGÉNEROS DE ARTE MAYOR Y ARTE MENOR; ASÍ MISMO, SU OBJETIVO GENERAL DE LOS SUBGÉNEROS. par David González 1 MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA FUE UN ESCRITOR DE MADRID EN ALCALÁ DE HENARES, RECONOCIDO POR SU OBRA LITERARIA: 2 TAMBIÉN SE LE LLAMA APÓLOGO A: 3 SUBGÉNEROS NARRATIVOS DE ARTE MENOR: 4 SEGÚN EL SOCIÓLOGO ESTRUCTURALISTA LEVI STRAUSS, EL MITO TIENE 3 ATRIBUTOS, UNO DE ELLOS ES: 5 NOVELA ESCRITA POR EL IRLANDÉS JOHN BOYNE QUE TRANSCURRE CON UNA HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: 6 DEBE PERMITIR COMPLETAR LA LECTURA SIN INTERRUPCIONES: 7 SE ESCRIBE EN VERSO Y SU FINALIDAD ES EL CANTO O RECITACIÓN 8 NARRADOR QUE UTILIZA LA PRIMERA PERSONA, DEBIDO A QUE ES UN PERSONAJE DE LA HISTORIA: 9 SUBGÉNERO DE TRADICIÓN POPULAR, PRETENDE SER VERDADERA PORQUE LOS PERSONAJES SI EXISTIERON, AUNQUE TAMBIÉN MANEJA PERSONAJES SOBRENATURALES, VA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN: 10 SE ESCRIBE EN PROSA, NARRANDO UNA ACCIÓN FINGIDA EN ESTRUCTURA COMPLETA O EN PARTES; CAUSA PLACER ESTÉTICO EN EL LECTOR CON LA DESCRIPCIÓN DE SUCESOS, PASIONES Y COSTUMBRES DE LO QUE LES SUCEDE A OTRAS PERSONAS. 11 FUNCIÓN UTILIZADA EN LA LITERATURA PARA EXPRESAR LA ESTÉTICA Y LLAMAR LA ATENCIÓN DEL LENGUAJE, CON EXPRESIONES, OPINIONES, EMOCIONES Y CONNOTACIONES DEL AUTOR: 12 ÉPOCA LITERARIA QUE TRATA TEMAS SOBRE NARCISISMO, ARISTOCRACIA, BELLEZA, AÑORANZA Y RECHAZO AL MUNDO REAL: 13 SUBGÉNEROS NARRATIVOS DE ARTE MAYOR: 14 LA FORMA DE PENSAR DE ARISTÓTELES ACERCA DEL GÉNERO NARRATIVO DESDE UN PUNTO DE VISTA BIOLÓGICO, CONSISTE EN: 15 JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ESCRITOR DE: INTRADIEGETICO POÉTICA FÁBULA, LEYENDA, MITO Y EPOPEYA LEYENDA CUENTO Y NOVELA FÁBULA LITERATURA MODERNA QUE EL GÉNERO NARRATIVO SURGE, CRECE Y TERMINA, COMO ANALOGÍA A LOS SERES VIVOS LA EXTENSIÓN DEL CUENTO EPOPEYA NOVELA CONTRARIOS IRRECONCILIABLES COMO LA CREACIÓN Y LA DESTRUCCIÓN