CONCEPTOS GENERALES PCRVersion en ligne Breve test para ver el nivel de adquisición de los conceptos par Silvia Ramos Caro 1 La reacción en cadena de la polimerasa o PCR... a es una técnica in vivo de amplificación de ADN b es una técnica in vitro de amplificación de ARN c es una técnica in vitro de amplificación de ADN d es una técnica in vivo de amplificación de ARN 2 Con el desarrollo de la técnica de PCR podemos: a Amplificar varios fragmentos distintos en una única reacción(PCR múltiple). b Amplificar fragmentos de ARN (RT-PCR) c Cuantificar la concentración de una molécula concreta de ácido nucleico presente en una muestra (PCR a tiempo real) d Todas las anteriores respuestas son correctas 3 ¿Cuál de estas aplicaciones en medicina No es propia de la PCR? a Diagnóstico, pronóstico y tratamiento de ciertas enfermedades b Evolución y respuesta a tratamientos c Estudios de expresión fénica d Medicina forense 4 ¿Qué no es cierto con respecto a los cebadores? a Se diseñan siempre por parejas b Uno se denomina forward y otro reverse c Los cebadores fijan la especificidad de la reacción, haciendo posible la amplificación exclusiva de un fragmento concreto de ADN de entre una mezcla compleja de moléculas d La secuencia del cebador no tiene por qué ser única en Elo ADN que se estudia. 5 ¿Por qué se utilizan ADN polimerasas termoestables? a Para que la ADN polimerasa pueda sintetizar cadenas hace falta que el ADN molde sea monocatenario, por lo que cada ciclo comienza con una desnaturalización con calor y las ADN polimerasas convencionales son termolábiles b Para no añadir en cada ciclo la ADN polimerasa cómo se hacía a los inicios de la técnica c Son capaces de mantener la actividad polimerasa tras tiempos prolongados de incubación a 95ºC d Todas las respuestas anteriores son correctas