Organ. Territorial de EspañaVersion en ligne Organización territorial de España para Ciencias Sociales par UBE-Javier Pulido Campos 1 ¿En qué se divide España territorialmente? a Municipios, ciudades y Comunidades Autónomas b Municipios, provincias y Comunidades Autónomas c Municipios, provincias y Capitales Autonómicas 2 ¿Quién manda en el término municipal? a Juzgado b Policía c Ayuntamiento 3 ¿Quién elige al alcalde y sus concejales? a Ciudadanos b Anterior Alcalde c Votación de las personas más importantes 4 ¿Cómo se financian principalmente las acciones del Ayuntamiento? a Donaciones b Regalos c Multas d Impuestos 5 Una provincia es... a Una agrupación de diversos municipios b Un espacio territorial delimitado c Las dos anteriores son correctas d Impuestos 6 Las Comunidades Autónomas se dividen en... a Gobiernos b Provincias c Capitales d Impuestos 7 Marca las respuestas correctas (2 respuestas) Selecciona una o varias respuestas a En España hay 16 Comunidades Autónomas b En España hay 17 Comunidades Autónomas c En España hay 18 Comunidades Autónomas d En España hay 2 Ciudades Autónomas e En España hay 3 Ciudades Autónomas f En España hay 4 Ciudades Autónomas 8 La Comunidad Autónoma puede legislar gracias a... a Estatuto de Autonomía b Competencias Autonómicas c Imposición del Presidente de España d En España hay 2 Ciudades Autónomas e En España hay 3 Ciudades Autónomas f En España hay 4 Ciudades Autónomas 9 ¿Dónde se aprueban los presupuestos? a Parlamento b Presidencia c Consejo d En España hay 2 Ciudades Autónomas e En España hay 3 Ciudades Autónomas f En España hay 4 Ciudades Autónomas 10 La administración de las Islas Canarias se llama... a Consejo Insular b Consejo Canario c Cabildo d En España hay 2 Ciudades Autónomas e En España hay 3 Ciudades Autónomas f En España hay 4 Ciudades Autónomas