Respuesta a decimalesVersion en ligne Practica lo que sabes. par Marcelo Gálvez Jiménez 1 Cuando multiplicamos números decimales... a No debemos tener ninguna precaución. b Multiplicamos con normalidad y le ponemos el mismo número de decimales que uno de los términos de la multiplicación. c Multiplicamos con normalidad y le ponemos el mismo número de decimales que tengan los dos términos de la multiplicación. 2 ¿Cuántos decimales tendrá la multiplicación 3,45 x 4,3? a 1 b 2 c 3 d 4 3 ¿Cuántos decimales tendrá la multiplicación 34,5 x 4,3? a 1 b 2 c 3 d 4 4 ¿Cuántos decimales tendrá la multiplicación 0,35 x 0,43? a 1 b 2 c 3 d 4 5 Cuando dividimos hay números decimales... a Dividimos con normalidad. b Si hay decimales en el dividendo, entonces tendré que hacer otra operación. c Si hay decimales en el divisor, entonces tendré que hacer otra operación. 6 ¿Puedes hacer directamente la división 12,4 : 4? a Sí, claro. Da 3,1. b Sí, claro. Da 3 y de resto 4. c No, debo hacer otra operación antes. 7 ¿Puedo hacer la división 12 : 2,4? a Sí, claro. Da 2. b Sí, claro. Da 0, 5. c No, debo hacer otra operación antes. Debo multiplicar la división completa por 10 para obtener una división equivalente. 8 En una división con decimales, obtengo una división equivalente si... a los decimales están en el dividendo. b los decimales están en el divisor. c los decimales están en el cociente. d los decimales están en el resto. 9 100 : 2,5 ... a La puedo dividir directamente. b Debo multiplicarla completa por 10 para obtener la división equivalente 1000 : 25 c Debo multiplicarla por 100 para obtener la división equivalente 1000 : 250 d Debo multiplicar el divisor por 10 para obtener la división equivalente 100 : 25