Este cuestionario recoge numerosas preguntas sobre higiene postural: ¿Qué sabemos sobre esta?¿Sabemos cómo realizar las actividades de la vida cotidiana sin dañarnos la espalda?
1
Para dormir acostado en la cama la mejor posición, entre estas, es:
a
Boca arriba con las piernas totalmente estiradas
b
De lado
c
Boca abajo
d
Cualquiera
2
Para lavarme la cara la postura más correcta será:
a
Frente al lavabo, inclinado el tronco con la espalda doblada.
b
Frente al lavabo, con un pie adelantado, rodillas ligeramente flexionadas con la espalda recta.
c
Frente al lavabo, con los pies juntos y piernas estiradas.
d
Frente al lavabo, con un pie adelantado, rodillas ligeramente flexionadas y con la espalda doblada.
3
¿Cuál de las siguientes conductas consideras más importante para transportar 4 kilos de peso?
a
Introducir 3 kilos en una bolsa y 1 kilo en otra bolsa, y transportar la bolsa más pesada con la mano fuerte y la otra con la mano débil.
b
Introducir los 4 kilos en una bolsa y transportarla cargada sobre un hombro.
c
Introducir los 4 kilos en una bolsa y transportarla sujetándola con una mano.
d
Introducir 2 kilos en una bolsa y los otros 2 en otra y transportar cada bolsa en una mano
4
Para estar sentado escribiendo con el ordenador:
a
Debemos apoyar la espalda en el respaldo, los antebrazos en la mesa y la cadera y rodillas en ángulo recto (90°).
b
Debemos apoyar los pies en el suelo y mantener los antebrazos sin apoyar.
c
Debemos flexionar la columna y mantener las piernas estiradas.
d
Debemos apoyar los antebrazos y flexionar la columna hacia delante para llegar bien a la mesa.
5
Para levantarte de la cama, la mejor forma es:
a
Boca arriba, levantándote de golpe con las piernas estiradas.
b
Colocándote de lado, levantándote en bloque y lanzando fuera de la cama primero una pierna y luego la otra con las rodillas flexionadas.
c
Colocándote de lado, levantándote en bloque y lanzando fuera de la cama las dos piernas a la vez y con las rodillas semiflexionadas.
d
Boca arriba, levantándote de golpe con las piernas flexionadas.
6
Para recoger un objeto del suelo, la postura correcta será:
a
Con las rodillas estiradas, flexionaremos la columna hasta alcanzar el objeto.
b
Con las rodillas flexionadas, flexionaremos la columna hasta alcanzar el objeto.
c
Con las rodillas estiradas y la espalda recta, flexionaré la columna hasta alcanzar el objeto.
d
Flexionaré las dos rodillas, apoyando una rodilla en el suelo si es necesario y cogeré el objeto, manteniendo la espalda recta.
7
La altura e inclinación de la mesa debe ser:
a
Regulable para adaptarla a cada persona.
b
45cm
c
La misma para todos
d
Cualquiera.
8
Llevar la mochila solo en un hombro, puede ser perjudicial porque...
a
Puede provocar dolores de espalda
b
Puede provocar desequilibrios musculares.
c
Se trata de una conducta que favorece la escoliosis
d
Todas son correctas
9
Si tenemos que estar mucho tiempo de pie, lo mejor es:
a
Mantener la misma postura durante todo el tiempo.
b
Permanecer con las piernas totalmente estiradas
c
Cambiar la postura de vez en cuando.
d
Flexionar un poco la columna.
10
Mientras ves la televisión sentado en un sillón, ¿cuál de las siguientes posturas consideras más adecuada?
a
Sentado en el borde del asiento, acomodado y con las piernas estiradas.
b
Sentado con la pelvis al fondo del asiento, la espalda recta apoyada en el respaldo.
c
Sentado con la pelvis al fondo del asiento, la espalda recta sin apoyarla en el respaldo.
d
Sentado en el borde del asiento, con la columna flexionada y los antebrazos apoyados en los muslos.
11
Para transportar una carga correctamente debo:
a
Llevarla con ambas manos y cerca del cuerpo.
b
Llevarla con ambas manos, brazos estirados y lo más separado del cuerpo
c
Llevarla con una mano (la del brazo más fuerte) cerca del cuerpo.
d
No importa, siempre que no la transportemos durante mucho tiempo.
12
De las siguientes posturas ¿cuál consideras más adecuada para descansar la espalda cuando te tumbas boca arriba?
a
Boca arriba, con una almohada media para apoyar el cuello y la cabeza y las piernas estiradas.
b
Boca arriba, sin almohada y con las piernas estiradas.
c
Boca arriba, con una almohada gruesa para el cuello y la cabeza y una almohada debajo de las rodillas.
d
Boca arriba, con una almohada media para apoyar el cuello y la cabeza y una almohada debajo de las rodillas.
13
Para estar sentado en una silla, ¿cuál de las siguientes posturas consideras más adecuada?
a
Sentado en el borde del asiento, con la espalda inclinada hacia atrás y las piernas estiradas
b
Sentado en el fondo del asiento, con la espalda relajada y los antebrazos en los reposabrazos.
c
Sentado en el fondo del asiento, con la espalda recta y la planta de los pies apoyada en el suelo
d
Sentado en el fondo del asiento, con la espalda recta y las piernas estiradas, con los talones apoyados en el suelo.
14
La mochila que mejor protege la espalda es:
a
La mochila de dos asas.
b
La mochila o bolsa de un asa.
c
Las de tejidos sintéticos.
d
La mochila de dos asas con un cinturón o correa para atar por delante
15
Para estudiar debemos utilizar una silla que:
a
Una silla que permita tener los pies apoyados en el suelo y la espalda recta apoyada en el respaldo.
b
Utilizar una silla baja que permita flexionar la columna y apoyar los antebrazos en la mesa.
c
Una silla alta que permita estirar las rodillas y doblar la espalda para relajarnos.
d
Una silla con un asiento grande que no permita que la espalda se apoye en el respaldo.
16
¿Cuántas curvaturas tiene la columna vertebral, si miro a la persona de lado?
17
¿Qué musculatura se utiliza para tener la espalda recta?
a
Los músculos paravertebrales se coordinan con los abdominales y el músculo psoas iliaco.
b
Los cuádriceps y los glúteos.
c
Los pectorales y los trapecios.
d
Los abdominales y los esternocleidomastoideos.
a
Debemos primar la estética a la comodidad.
b
Debemos elegir una mochila que se amolde a nuestro cuerpo y colocar los objetos más pesados cerca de la espalda
c
Debemos llevarla bastante descolgada y apoyada en las caderas.
d
Debemos dejar que los objetos pesados se coloquen lejos de la espalda.
19
Para alcanzar un objeto que está alto, es aconsejable:
a
Estirar los dos brazos, ponerse de puntilla y cogerlo por encima de la cabeza.
b
Subirnos a una escalera y coger el objeto por debajo de la cintura, flexionando las piernas.
c
Utilizar una escalera o taburete para alcanzarlo delante de nuestro cuerpo y no por encima de la cabeza.
d
Estirar un brazo, ponerse de puntillas y cogerlo por encima de la cabeza.
20
Si estamos de pie fregando los platos:
a
Mantendremos los pies juntos y espalda recta.
b
Colocaré un pie en el suelo y otro apoyado sobre un reposapiés o escalón, con la espalda recta
c
Colocaré los pies separados y flexionaré la espalda si el fregadero es bajo.
d
Puedo utilizar cualquiera de las anteriores.