Relier Pairs Neuronas según la PolaridadVersion en ligne Según su polaridad, las neuronas tienen varias clasificaciones. par Sugeira Gutiérrez Daza 1 Unipolares: Estas neuronas se caracterizan por una proyección primaria que sirve como el axón y las dendritas. Del soma sale una sola prolongación que se puede ramificar en muchas ramas. Una de estas sirve de axón, y las otras funcionan como estructuras dendríticas de recepción. No tienen dendritas que salgan del soma. 2 Pseudounipolares: Se parecen a las neuronas unipolares porque cada una de ellas tiene un axón, pero no dendritas verdaderas. El axón único unido al cuerpo de la célula procede a dos «polos» o direcciones opuestos: uno hacia el músculo, las articulaciones y la piel, y el otro hacia la médula espinal. 3 Multipolares: Cada uno de ellos tiene un cuerpo celular, un axón largo y dendritas cortas. Según la longitud del axón, se dividen en multipolares, tipo Golgi I y tipo Golgi II. 4 Bipolar: Tienen dos ramificaciones por fuera del soma o cuerpo neuronal. Estas ramificaciones son: un axón y una dendrita, el axón envía información desde sus ramificaciones al soma y las dendritas reciben dicha información y la dirigen hacia las terminaciones dendríticas. 5 Neuronas tipo Golgi II: Se caracterizan por contener un axón muy corto, incluso en algunos casos pueden no presentar esta prolongación. Se hallan principalmente dentro de la sustancia gris de la corteza del cerebelo y la corteza cerebral. 6 Neuronas tipo Golgi I: Se destacan por presentar axones muy largos que pueden llegar a medir un metro de longitud o más. Estas células se hallan en los trayectos de fibras que viajan desde el encéfalo hacia la médula espinal y las fibras nerviosas de los nervios periféricos.