IDENTIDAD COLECTIVA Version en ligne Conceptos sobre la materia de cívica tercer bimestre par Héctor Manuel Larios Arvizu 1 ¿Que es la identidad? a es el autoconcepto de un individuo sobre sí. Se compone de rasgos físicos, sociales, psicológicos o culturales que caracterizan a una persona, así como sus preferencias, valores, estilo de vida, costumbres y comportamientos. b Los humanos son seres sociales. Esto significa que cada uno necesita sentir que forma parte de un grupo, y encontrar en sus integrantes afinidades que los unan c se refiere a un autoconcepto que las personas construyen sobre sí mismas con base en su pertenencia a una comunidad. 2 ¿Que es la identidad colectiva? a es el autoconcepto de un individuo sobre sí. Se compone de rasgos físicos, sociales, psicológicos b se refiere a un autoconcepto que las personas construyen sobre sí mismas con base en su pertenencia a una comunidad. c Los humanos son seres sociales. Esto significa que cada uno necesita sentir que forma parte de un grupo, y encontrar en sus integrantes afinidades que los unan. 3 ¿Que es la pertenencia? a sentirte parte de una comunidad b conocer la cultura de un pueblo c conocerte a ti mismo 4 Que se entiende por cultura juvenil a Es la capacidad de un grupo o una comunidad para mantenerse unida e integrada. b Es una expresión juvenil de una identidad colectiva que se refleja en el estilo de vida, los gustos, los comportamientos y el modo de vestirse. Asimismo, supone la adopción de algunas prácticas de expresión, de entender el mundo y de relacionarse con otros. Se construyen, generalmente, fuera de los espacios donde se encuentran los adultos. c Se compone de dos elementos: el sentido de pertenencia a un grupo y la necesidad de distinguirse de otras comunidades que persiguen otros objetivos o prefieren otras cosas. 5 Que entiendes por cohesión social a Se compone de dos elementos: el sentido de pertenencia a un grupo y la necesidad de distinguirse de otras comunidades que persiguen otros objetivos o prefieren otras cosas. b Es una expresión juvenil de una identidad colectiva que se refleja en el estilo de vida, los gustos, los comportamientos y el modo de vestirse. Asimismo, supone la adopción de algunas prácticas de expresión c Es la capacidad de un grupo o una comunidad para mantenerse unida e integrada. 6 Esta imagen se refiere a a identidad colectiva b identidad personal c costumbres 7 ¿Que es la cultura para la paz? a No violencia b Portarse bien c Conjunto de actitudes, valores y comportamientos necesarios para lograr un efecto positivo. 8 Que entiendes por discriminación a Conductas de exclusión por algún rasgo social b No tolerancia c No importarme los conflictos sociales 9 Valores que fomentan la paz a respeto, tolerancia, colaboración b racismo, no tolerancia c odio y guerra 10 La prevención de todas las formas de racismo implica una lucha contra. a la discriminación por razones religiosas. b la exclusión por razones de raza. c la discriminación por cuestiones sociales 11 ¿Qué es el antisemitismo? a Una práctica que vulnera los derechos de las personas judías b Una forma de discriminación que involucra actitudes lingüísticas c Una forma de violencia de género 12 ¿Por qué la educación es clave para combatir el antisemitismo? a Porque las libertades fundamentales solo se pueden defender en el ámbito educativo b Porque los profesores son los actores más importantes hacia un cambio en las acciones antisemitas c Porque se enseña desde la escuela el respeto, el trato igualitario y el reconocimiento de los derechos humanos 13 ¿Que es un conflicto? a es un conjunto de males que padece una persona o un grupo de ellas. b es un desacuerdo o fricción entre dos partes que tienen intereses o necesidades distintas. c tiene lugar cuando una persona, al actuar para su beneficio o el de terceros, no cumple con sus obligaciones. 14 ¿Que es un problema? a es un conjunto de males que padece una persona o un grupo de ellas. b hace referencia a la capacidad de influencia de los protagonistas en el conflicto. c tiene lugar cuando una persona, al actuar para su beneficio o el de terceros, no cumple con sus obligaciones 15 ¿Que es la mediación? a es la resolución de conflictos a través del diálogo y la cooperación de las partes involucradas. b hace referencia a aquellas actividades y procesos dedicados a abordar y resolver las causas de un conflicto. c se da cuando todos los protagonistas de un conflicto trabajan conjuntamente para llegar a un acuerdo que sea generalmente aceptado. Explicación 1 soy yo 2 pueblo 3 sentirte parte de 4 joven 5 unión 6 colectiva 7 armonía 9 amistad 10 valores 11 judíos 12 cultura 15 familia