Examen de física en el cual pueden evaluar los conocimientos adquiridos en la materia de física de nivel secundaria
1
¿A que distancia deben estar separadas dos cargas positivas para experimentar una fuerza de 1N, donde:
2
La energía que pasa de un cuerpo a otro debido a la diferencia de temperaturas entre ellos se llama:
3
En un circuito hay dos resistencias en paralelo cuyos valores son R1=12 Ω y R2= 20 Ω, conectadas a una diferencia de potencial de 12 V. Diga cual es la intensidad de la corriente que pasa por cada una de las resistencias.
4
"Los planetas giran al rededor del Sol en órbitas Elípticas ". Este enunciado es una síntesis de las concepciones de:
5
Que ley termodinámica dice que es imposible que una maquina transfiera calor continuamente a un cuerpo que se encuentra a una temperatura mas elevada sin que se le suministre otro tipo de energía?
6
¿Un cuerpo se moverá con velocidad constante siempre que?
7
Es la ecuación de estado del gas ideal
8
La onda electromagnética es una perturbación constituida por campos eléctricos y magnéticos que son entre si:
9
A la tendencia de los cuerpos a permanecer en reposo o continuar con un movimiento rectilíneo uniforme le llamamos:
10
Una lampara de 0.2kg esta apoyada sobre una mesa de 10kg. La fuerza que hace la mesa para equilibrar el peso de la lampara es de:
11
A Joule se le debe la determinación del cálculo, de una manera precisa , del calor desarrollado por el:
12
Si convierto 654 J a calorías me da como resultado 170.459 cal
13
La densidad del agua es de 1 g/cm3, ¿cuál es su valor en kg/m3?
14
La densidad del agua es de 1 g/cm3, ¿cuál es su valor en kg/m3?
15
La masa del Sol es 2 x 1030 kg. La masa de la Tierra es 6 x 1024 Kg. ¿Cuántas veces es mayor la masa del Sol que la masa de la Tierra?
16
Una caja pesa 500 N. Se le aplica una fuerza horizontal de 100 N, pero no se mueve, ¿cuánto vale la fuerza de rozamiento?
17
Un camión cuya masa es de 18000 kg, avanza por la calle con una velocidad de 20 m/s. Alacercarse a una esquina, debe detenerse para obedecer al semáforo que muestra luz roja. Demora 16s en detenerse completamente ¿Cuál es la variación que experimentó su velocidad?
18
Si la magnitud de la diferencia entre los vectores A y B es igual a la magnitud de la suma entre A y B. Los vectores A y B son:
19
Una bola se lanza horizontalmente desde la azotea de un edificio de 40 metros de altura. La bola es lanzada horizontalmente a una velocidad de 10 m/s. ¿Cuál será la distancia horizontal alcanzada por la bola cuando llegue al suelo?
20
Una caja de masa M = 5 kg se desliza 10 metros con velocidad constante sobre un plano inclinado rugoso cuya superficie se encuentra formando 30°con la horizontal. ¿Cuál es la magnitud del trabajo realizado por la fuerza de fricción?
21
¿Qué clase de movimiento describe un cuerpo sometido a ninguna fuerza?
22
La cantidad que tiene las unidades de fuerza multiplicada por tiempo, Ft, con dimensiones de masa por longitud entre tiempo (MLT1) es
23
La longitud y la anchura de un rectángulo son 1,125 m y 0,606 m, respectivamente. Multiplicando, la calculadora da el producto como 0,68175. Redondeado al número correcto de cifras significativas, el área debe ser escrita como
24
En un entrenamiento, un nadador hace 20 piscinas en 7,00 minutos. La piscina está orientada de norte a sur. Su primera piscina es hacia el norte. Su desplazamiento y velocidad media son
25
Un objeto se deja caer desde el reposo en un punto cercano a la superficie de la tierra. Si el intervalo de tiempo durante el que cae se divide por dos, la distancia que cae
26
Un objeto está en x = -3,0 m y tiene una velocidad de 4,0 m/s. Se observa que va cada vez más lento. Su aceleración es
27
¿Qué carga tienen los electrones?
28
¿Cuál es la unidad de temperatura en el sistema internacional de unidades?
29
¿A qué es igual la masa por la aceleración?
30
La energía es la capacidad de un cuerpo para realizar ¿qué cosa?
31
La energía cinética de un cuerpo se debe a su aceleración. ¿Verdadero o falso?
Explicación
Considerar constante k=9x10^9 Nm²/C²
No olvidar la ley de Ohm
Una órbita es la trayectoria que describe un objeto físico alrededor de otro
Con esta ecuación podemos conocer las siguientes medidas: presión, volumen, moles o temperatura
Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse
Recordar primera ley de Newton
Recordar que:1 kg de fuerza es igual a 9.8 m/s2
|