RELACIONAR ITC-BT-24Version en ligne TEST SOBRE CONTENIDOS ITC-BT-24 par Daniel Garcia Fernandez 1 En el esquema IT: a La instalación debe estar totalmente aislada de tierra. b El neutro de la instalación puede estar a tierra a través de una impedancia de valor suficientemente alto, sólo en el caso de que el secundario del transformador esté en estrella. c La conexión a tierra puede hacerse en el punto neutro de la instalación si está montada en estrella, o en un punto neutro artificial en otro caso. 2 En una instalación con esquema IT, en la que no se distribuye el neutro, la tensión entre fases es de 400V y la tensión entre fase y neutro es de 230 V. ¿Cuál es el tiempo máximo en el que se debe producir el corte del dispositivo de protección contra sobreintensidades? a 0,4 seg. b 0,2 seg. c 0,8 seg. 3 Para la protección contra contactos indirectos en locales no conductores: a Todas las masas deberán unirse con un conductor de equipotencialidad. b En todo caso debe estar previsto un conductor de protección. c El aislamiento de los elementos conductores debe tener una rigidez dieléctrica que soporte una tensión de ensayo de al menos 2.000V y la corriente de fuga no debe superar 1 mA. 4 No es un medio de protección contra los contactos directos: a La interposición de obstáculos. b Protección por corte automático de la alimentación. c Aislamiento de las partes activas. 5 El grado mínimo de protección para barreras interiores es de a IP XXB b IP 4X c IP XXD 6 En IPXX, la segunda X indica a Protección frente a sólidos b Protección frente a líquidos c Protección frente a gases 7 La protección por medio de obstáculos a Se aplica a locales no prefabricados b Se aplica a locales no accesibles c No garantiza una protección completa 8 Los obstáculos en la protección por medio de obstáculos a Tienen que ser desmontables sin herrramientas b No tienen que ser desmontables, es necesario el uso de herramientas c Ninguna de las anteriores 9 En la protección por alejamiento la altura que limita el volumen es de a 2,0 m b 2,2 m c 2,5 m 10 Los esquemas TN a Son los menos utilizados b Son utilizados en redes alimentados desde una distribución pública c Se utiliza en instalaciones con centro de transformación propio 11 En que esquemas no se pueden usar dispositivos de protección de corriente diferencial-residual a TN b TT c IT 12 En que tipo de esquema ningún conductor activo debe conectarse directamente a tierra a TN b TT c IT 13 En la protección en los locales o emplazamientos no conductores, de admite la utilización de materiales de clase a 2 b 1 c 0 14 En la protección por separación eléctrica, se pueden usar a Transformadores de aislamiento b Transistores de aislamiento c Receptores aislados 15 En que tipo de esquema no se puede usar CPN aguas abajo del diferencial a TN b TN-C c TN-C-S