Organización mesopotamiaVersion en ligne Completa el test relacionado con la organización política y económica de Mesopotamia par Rubén Garcia Ruiz 1 El nombre de los príncipes sacerdotes en época sumeria era a Emperador b Faraón c Rey d Patesi 2 Señala de las opciones propuestas las que corresponden al patesi Escoge una o varias respuestas a Máxima autoridad civil b Sólo tenía funciones religiosas c Máxima autoridad religiosa d Todas las respuestas anteriores son falsas 3 De las funciones del Patesi como príncipe, señala la que no es correcta a Coordinar las actividades ciudadanas b Organizar la defensa de la ciudad c Dirigir el culto a los dioses d Administración de la justicia en la Ciudad-Estado 4 Una de las funciones más importantes del príncipe era el reparto del agua entre los agricultores a Verdadero b Falso c UMMMM...solo contestaré en presencia de mi abogado 5 Además de las funciones civiles, los patesi eran considerados Escoge una o varias respuestas a Intermediarios de los hombres ante los dioses b Eran considerados dioses c Eran la máxima autoridad religiosa de la Ciudad-Estado d Ninguna es correcta 6 Los Patesi, con el tiempo acaban teniendo solo funciones... a Religiosas b Políticas, se convierten en reyes y dejan de lado las funciones religiosas c Sólo la primera respuesta es correcta 7 La base de la economía mesopotámica era a Comercio exterior b Agricultura de regadío c Agricultura de secano 8 El comercio exterior fue importante en Mesopotamia gracias a a La creciente población b A la riqueza de Mesopotamia c A su excelente situación geográfica 9 El sistema de intercambio mesopotámico se basaba en a El dinero b El pago exclusivamente con cereales c El trueque 10 Gracias al comercio exterior, se obtienen en Mesopotamia productos básicos que no existían allí como.. Escoge una o varias respuestas a Madera b Piedra c Metales d Sólo la primera es correcta