Ana ¿verdad?Version en ligne Con esta actividad pretendemos que los estudiantes de segundo de primaria respondan a ciertas preguntas literales, inferenciales y criticas-valorativas del cuento "Ana ¿verdad? par Valeria García 1 ¿Qué le pidieron a Ana cuando tuvo que quedarse en esta ciudad? a Cambiarse el nombre y ser igual a todos los demás. b No seguir las reglas. c Molestar a los habitantes de la ciudad. d Barrer las calles. 2 ¿De qué color es todo en la ciudad de Guadaliscorintia? a Morada b Verde c Roja d Negra 3 ¿Qué iba a comprar Ana cuando se perdió? a Pan dulce b Colores c Juguetes d Pan agrio 4 ¿Por qué no le creían a Ana lo que decía sobre su familia? a Porque todo lo que decía era diferente y muy raro. b Porque era un sueño. c Ana estaba loca. d Se notaba en sus gestos que estaba diciendo mentiras. 5 ¿Por qué todos miran diferente a Ana? a Por su forma de vestir, su nombre y lo que mencionaba de su ciudad. b Era muy fea. c Porque estaba sola. d No sabía cómo regresar a su casa. 6 ¿Cómo se sintió Ana al llegar a la ciudad de Guadaliscorintia por primera vez? a Confundida b Alegre c Asombrada d Enojada 7 ¿Cómo te sientes cuando te pierdes en un lugar desconocido? a Confundido b Emocionado c Evito los desconocidos d Con miedo 8 ¿Qué tienen en común nuestra ciudad y la mencionada en el cuento? a La escuela, la familia, los objetos, la policía. b Nada. c Las calles, los amigos, la comida. d La forma de vestir. 9 ¿Te gustaría tener otro nombre o eres feliz con el tuyo? a Me encanta mi nombre. b Quisiera tener otro. c No entiendo por qué me pusieron este nombre. d Prefiero que me llamen de otra forma.