Europa y América (colonial) 3Version en ligne Historia de América Latina. 2. América latina colonial: Europa y América XVI,XVII, XVIII. LESLIE BETHEL, ed. EUROPA Y AMÉRICA: ESTRUCTURAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS 2 par Jesus Antonio Marrugo Casarrubia 1 Los funcionarios de la Casa de la contratación eran los encargados de: 2 En 1523 se estableció un nuevo consejo, el Consejo de Indias, situándose junto a: 3 En 1561: 4 El poder real en indias era: 5 En los primeros años de la conquista los principales representantes de la corona en las Indias eran los gobernadores, a los cuales: 6 Las gobernaciones: 7 En el período posterior a la conquista, fue la generación de gobernadores: Abastecimiento de los fletes. Las licencias de los pasajeros. El registro de la plata. Consejo de Castila Consejo de Aragón. Los consejos tuvieron su residencia permanente en el palacio real en Madrid. Madrid se convirtió en sede de la corte y Capital de la monarquía. Administrativa. Judicial. Financiera. Religiosa. Se le concedía el derecho de disponer de los indios y la tierra Sus nombramientos se hacían por plazos cortos, de tres a ocho años. Sus cargos terminaron siendo no hereditarios. Los títulos se le concedían a algunos de los primeros conquistadores, como Vasco Núñez de Balboa (1510). No desaparecieron en Indias después de completarse la conquista. Habían demostrado su utilidad como institución para administrar y defender regiones periféricas. Existieron 35 en los siglos XVI y XVII. Eran una institución ideal para extender el gobierno español por las Indias. Administrativos. No conquistadores. Que tenían funciones judiciales tanto como administrativas y militares