Europa y América (colonial)Version en ligne Historia de América Latina. 2. América latina colonial: Europa y América XVI,XVII, XVIII. LESLIE BETHEL, ed. PARTE I par Jesus Antonio Marrugo Casarrubia 1 Hay algunos indicios de la posible presencia del hombre en lo que actualmente es México ya en el año 20.000 a. C, pero entre los vestigios humanos seguros, los mas antiguos aunque no datan de antes de 9000-8000 a.C), estos por ejemplo en: 2 Los indicios más antiguos de sociedades poseedoras de estructuras políticas y religiosas se encuentran en los yacimientos: 3 Los primeros contactos entre los amerindios nativos y los europeos son: 4 El hombre entró por primera vez en el continente americano por: 5 En el año 1500 a.C 6 En el año 1500 a.C, se encontraron cientos de tribus nómadas y seminómadas en: 7 Monedas 8 Medidas Tepexpan,al nordeste de la ciudad de México. Lagoa Santa. Estado brasileño de Minas Gerais Olmecas de México, sobre todo en La Venta. En Chavín, distrito de los andes. A finales del siglo XV. comienzos del siglo XVI. El estrecho de Bering. Posiblemente en el año 35.000 a.C Ya existían estados con economía. Sociedades muy estructuradas. Regiones con culturas y religiones muy avanzadas. El imperio Azteca en México. El imperio Inca en los Andes Centrales. Dominios de caciques (todo el caribe y sus alrededores) América del Norte Regiones meridionales de la América del Sur, Brasil. Peso Real Maravedí. Réis (portugués) Cruzado (portugués) Conto. Fanega Quintal Arroba