Test de Funciones químicas orgánicasVersion en ligne Lee el cada una de las preguntas y selecciona la respuestas que consideres correcta. preguntas de selección múltiple con única respuesta. par Marce Marcela Mena 1 ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde al campo de la química orgánica? a Obtención del bicarbonato de sodio (NaHCO3) b Obtención del ácido acético (CH3 –COOH) c Propiedades del carbonato de calcio (CaCO3) d Propiedades del ácido carbónico (H2CO3) 2 La estructura: CH3 – CH2 – CH = CH – CH2 –CH2 –CH3 corresponde al compuesto a 3-heptano. b 3-hepteno. c 4-heptano d 4-heptino 3 La diferencia entre el propano, propeno y propino se debe a: a El número de átomos de hidrógeno que poseen. b El número de átomos de carbono que poseen. c El tipo de átomos unidos a los átomos de carbono. d El tamaño de la cadena de carbonos 4 Es el grupo funcional característico de los ácidos carboxílicos: a R-O-R b R-C=C-R c R-COOH d R-COO-R 5 Las aminas tienen importancia biológica porque a Se obtienen como producto de fermentación de las fruta b Se utilizan en la fabricación de jabones. c Forman parte de la estructura de los aminoácidos d Porque forman parte de las grasas animales. 6 Las amidas son importantes para los seres vivos porque: a Sirven como disolventes de grasas y aceites. b Forman parte de los carbohidratos. c Aparecen en las grasas animales. d Son parte de la estructura de las proteínas. 7 La siguiente estructura recibe el nombre por la IUPAC: a o-Iodo tolueno b 1-metil-2-iodo-tolueno c p-iodo fenol d m-iodo anilna 8 Por su función la estructura química se le llama: a cetona b éter c aldehido d ácido orgánico 9 El nombre del compuesto de la gráfica se le llama: a 4-etil pentanoico b -metil hexano-1-ona c 4-etil pentano-1-ol d 4-metil hexenal 10 Los alcoholes se clasifican en primarios, secundarios o terciarios, de acuerdo con la ubicación del grupo (0H) en la molécula, como lo muestra la figura. Es un alcohol secundario: a d b c c b d a 11 Con base al siguiente gráfico que presenta el punto de ebullición de los alcanos, contra el número de Carbonos, se concluye que el punto de ebullición: a aumenta a medida que disminuye el peso molecular b aumenta a medida que se aumenta el número de carbonos c disminuye a medida que aumenta el número de carbonos de la cadena d depende del número de carbonos de la cadena 12 Cuando se utiliza un catalizador como el ácido sulfúrico (H2S04) en el laboratorio y un reactivo como el ácido nítrico (HN03), se obtiene la siguiente reacción: a benceno b tolueno c hexeno d nitrobenceno 13 El grafico muestra un compuesto orgánico, el nombre establecido por la IUPAC es. a metoxi propano b eter dietil metilico c eter metil etilico d propoxi metano 14 ¿QUÉ ALCOHOL, DE FÓRMULA C2H6O ,SE MEZCLA CON AGUA Y OTRAS SUSTANCIAS PARA FORMAR LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS? a butanol b hexanol c etanol d metanol 15 LOS ALCOHÓLES Y FENOLES SE CARACTERIZAN POR PRESENTAR EN SU ESTRUCTURA UN GRUPO? a carbonilo b hidroxilo c metoxido d cloruro