RepasoVersion en ligne Narrativa, clases de palabras par Claudia Ruiz 1 La narrativa es... a Un género literario al que pertenecen las obras escritas en prosa que relatan hechos, reales o ficticios que viven unos personas b Artículos de periódicos, revistas, correos electrónicos c Poemas en los que se cuentan los sentimientos del autor d Literatura propia de Navarra 2 ¿Cuáles son los elementos básicos de las obras narrativas? a El narrador y los personajes b El marco narrativo con su tiempo y espacio c El narrador, los personajes, el marco narrativo y la acción d Los protagonistas 3 Ejemplos de textos narrativos pueden ser... Escoge una o varias respuestas a El cuento b Los poemas c Las novelas d Las leyendas 4 ¿Cuál es la estructura de los textos narrativos? a Simple y compuesta b Inicio, desarrollo y nudo c Planteamiento, desarrollo y final d Planteamiento, nudo y desenlace 5 ¿Qué entendemos por literatura? Escoge una o varias respuestas a El arte que utiliza las palabras como medio de expresión b Todo aquelo que puede ser leído c El lenguaje que utilizan los escritores que tiene un uso especial, lenguaje literario d Toda obra escrita en verso y prosa 6 ¿Quién es el narrador en un texto narrativo? a Los hechos que se cuentan b Quien interviene en la historia c Quien cuenta la historia d El protagonista 7 ¿Qué es la acción o argumento? a Los hechos que se narran b El final de un texto narrativo c El tiempo y el lugar en el que se desarrolla una obra literaria d El guion 8 ¿Qué entendemos por marco narrativo? a La acción b Las características del texto narrativo c Los márgenes que separan la historia en una hoja d Está formado por el lugar en el que ocurre la acción y el tiempo en el que se desarrolla 9 ¿Qué persona suele usar el narrador en un texto narrativo? Escoge una o varias respuestas a 1ª persona singular/plural b 2ª persona singular c 3ª persona singular/plural d 3ª persona singular 10 ¿Qué tiempo verbal es más común en la narrativa? a Presente b Pasado: condicional simple, c Pasado: pretérito imperfecto, pretérito perfecto simple, pretérito pluscuamperfecto d Futuro: simple y compuesto