CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS Version en ligne LAS NORMAS JURÍDICAS par BALTAZAR GASPAR SALVADOR 1 Quiere decir que las normas jurídicas son creadas por otras personas distintas a aquel que será el destinatario de las normas y que son impuestas en contra de su voluntad a Coercibilidad b Bilateraloidad c Heteronomia. d Generalidad e Legitimidad f Permanencia 2 Es similar a la generalidad, solo que esta característica se refiere no tanto a las personas, sino a los casos, es este sentido se dice que las normas no disponen para casos concretos o para hechos particulares determinados, sino para categorías de hechos, es decir para “Tipos”. a Coercibilidad b Abstracción, c Heteronomia. d Generalidad e Legitimidad f Permanencia 3 Consiste en que las normas jurídicas, al mismo tiempo que imponen obligaciones, también concede derechos a uno o varios sujetos a Legitimidad b Permanencia c Heteronomia. d Bilateralidad e Absatraccion f Coercibilidad 4 Quiere decir que las normas jurídicas prevén para categorías de personas y no para personas en particular, es decir, que se regula la conducta no indicando de manera directa como debe de ser el comportamiento de una persona en particular, sino procediendo a través de la fijación de categorías de sujetos abstractamente determinados. a Generalidad b Permanencia c Heteronomia. d Bilateralidad e Coercibilidad f Legitimidad 5 Para que la norma sea obligatoria, primero debe de cumplir con determinados requisitos establecidos en el ordenamiento jurídico al cual este pertenece. La norma no llega a ser jurídica sin ser legitima a Coercibilidad b Bilateraloidad c Legitimidad d Generalidad e Absatraccion f Permanencia 6 Es la presión que una posible autoridad ejerce sobre un persona o entidad con el objeto de hacer cambiar su conducta. Aquí el Estado tiene la posibilidad de aplicar, por medio de la fuerza, una sanción si la persona se niega a acatar las normas a Legitimidad b Coercibilidad c Heteronomia. d Bilateralidad e Generalidad f Abstraccion 7 quiere decir que la norma jurídica rige durante todo el tiempo de su existencia hasta que venga una nueva norma jurídica que la sustituya o hasta que se cumpla las condiciones a las que fueron establecidas por el legislador para que cese su vigencia a Coercibilidad b Abstracción, c Heteronomia. d Permanencia e Legitimidad f Generalidad