Icon Créer jeu Créer jeu
(1)
Se conoce como célula a la forma más pequeña y simple de organización biológica, es decir, a la estructura ordenada y viviente más pequeña que se conoce (la mayoría de los virus son más pequeños que una célula, pero existe discrepancia respecto a su origen y a si son o no “seres vivientes”).

Todas las células cumplen con los requisitos de nutrición, relación y reproducción, y pueden constituir seres vivos en sí mismas, llamados unicelulares; o a través de enormes y diversas colonias que interactúan de manera ordenada, llamados seres pluricelulares. Esto conforme a la teoría celular propuesta y actualizada por sucesivas generaciones de científicos a lo largo del siglo XVII, XVIII, XIX y XX (aunque tenida como verdadera sólo desde 1838), que indica que no existen seres vivientes conocidos que no estén constituidos por al menos una célula.



Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 9 ans
18 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:26
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:52
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:58
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:15
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ordonner les Lettres

la celulaVersion en ligne

Se conoce como célula a la forma más pequeña y simple de organización biológica, es decir, a la estructura ordenada y viviente más pequeña que se conoce (la mayoría de los virus son más pequeños que una célula, pero existe discrepancia respecto a su origen y a si son o no “seres vivientes”). Todas las células cumplen con los requisitos de nutrición, relación y reproducción, y pueden constituir seres vivos en sí mismas, llamados unicelulares; o a través de enormes y diversas colonias que interactúan de manera ordenada, llamados seres pluricelulares. Esto conforme a la teoría celular propuesta y actualizada por sucesivas generaciones de científicos a lo largo del siglo XVII, XVIII, XIX y XX (aunque tenida como verdadera sólo desde 1838), que indica que no existen seres vivientes conocidos que no estén constituidos por al menos una célula.

par marcela muñoz
1

células son las unidades más pequeñas de entre los elementos que forman a los seres vivos. Además realizan por sí mismas funciones tales como la nutrición y la reproducción y son portadoras de información genética. En conclusión, constituye en sí misma un organismo completo. La célula está formada básicamente por citoplasma, núcleo y membrana: – Citoplasma Está formado por sustancias orgánicas e inorgánicas mezcladas en agua y de consistencia viscosa. En el citoplasma se encuentran los distintos orgánulos celulares, los cuales llevan a cabo funciones celulares: mitocondrias, ribosomas, aparato de Golgi, etc. – Núcleo Rodeado de una doble membrana y con cierta forma esférica, se encuentra dentro del citoplasma y guarda en su interior el material cromosómico o ADN, denominado Cromatina. También contiene el Nucleolo, que está formado por ácido ribonucleico (ARN) y proteínas, que es quien realiza la función de formación de los ribosomas. Algunos tipos de células cuentan con más de un núcleo. – Membrana Es la capa que rodea y protege al citoplasma y, por consiguiente, al núcleo o núcleos. Además cumple con la función de regular la entrada de nutrientes y también la eliminación de desechos. Está formada fundamentalmente por lípidos y proteínas.

  
  
educaplay suscripción