GENES y MANIPULACIÓNVersion en ligne ADN y PROTEÍNAS par Rosa Sánchez López 1 ¿Qué representa la imagen? a ARNm b ARNr c ADN d ARNt 2 ¿Tipo de replicación? a Conservativa b Dispersiva c Semidispersiva d Semiconservativa 3 ¿Cuántas bases del ARNt forman un anticodón? a Dos b Tres c Ninguna d Cuatro 4 ¿Qué representa la imagen? a Transcripción b Replicación c Traducción d Reducción 5 ¿Qué representa la imagen? a Translación b Traducción c Transcripción d Replicación 6 ¿Cómo tienen que ser las bases del codón para emparejarse con las del correspondiente anticodón? a Complementarias b Antiparalelas c Antagónicas d Semiconservativas 7 ¿Qué nombre recibe el proceso de duplicación del ADN? a Traducción b Transcripción c Replicación d Restauración 8 ¿Qué representa la imagen? a Formación de ribosomas b Formación de ácidos nucleicos c Formación de ARN d Formación de proteínas 9 ¿Dónde crees que está realmente almacenada la información genética? a En la ordenación de las bases nitrogenadas b En el ácido fosfórico c En la desoxirribosa d En la ribosa 10 ¿Qué representa la imagen? a Una mutación génica b Una mutación cromosómica c Un cariotipo normal d Una mutación del ARN 11 Un nucleótido es una molécula que resulta de la unión de tres moléculas menores, ¿cuáles? a No son tres, sino cuatro: Adenina, Timina, Guanina y Citosina b Desoxirribosa + Ácido fosfórico + Base nitrogenada c Adenina (A) + Desoxirribosa (D) + N (Nitrógeno), de ahí el nombre ADN d Sacarosa + Ácido fosfórico + Base nitrogenada 12 ¿Cuál es la única frase verdadera? a Los cromosomas están hechos de ADN b El ADN es la cromatina del núcleo celular c Los cromosomas están en el ADN d Los genes están en el ADN 13 ¿Cuántas bases del ARNm serán necesarias para codificar una cadena polipeptídica de 100 aminoácidos? a 100 bases b 33 bases c 300 bases d 10 bases 14 ¿Qué representa la imagen? a ARNm b ARNr c ADN d ARNt 15 ¿Cuál es la secuencia de bases del ARN que se forma por la transcripción de este gen: CCGCGGATGCAAACT a GGCGCCTUCGTTTGU b GGCGCCUACGUUUGA c GGCGCCTUCGTTTGA d GCCGCCUACGUUUGA 16 ¿Cuál es la secuencia de bases complementarias de la siguiente cadena de ADN? A T T T A C C G G C T A a T A A A T G C C C G A T b T A A A T G G C C G A T c U A A A U G G C C G A U d T U U U T G G C C G U T 17 ¿De qué está hecho un ribosoma? a De ARNm y otras sustancias b De ARNt y otras sustancias c De aminoácidos y otras sustancias d De ARNr y otras sustancias 18 Hay muchísimas proteínas diferentes, tantas como ADN diferentes. Al existir 20 aminoácidos diferentes, que pueden combinarse de muchísimas maneras, el número de proteínas posibles es "casi infinito". ¿De qué depende el orden en la colocación de los aminoácidos en una proteína? a De la longitud de los codones b De la secuencia u ordenación de las bases del ARNm pero no de la secuencia de las bases del ADN c De la secuencia u ordenación de las bases del ARNt pero no de la secuencia de las bases del ADN d De la secuencia u ordenación de las bases del ARNm y, por tanto, de la secuencia u ordenación de las bases del gen (ADN) 19 El código genético define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas a ribosomas, y aminoácidos b codones, y aminoácidos c adenina, guanina,citosina y uracilo d aminoácidos, y codones 20 La fibrosis quística es una enfermedad producida por cambios en algún nucleótido del ADN. ¿Qué tipo de mutación produce esta enfermedad? a Mutación génica b Mutación cromosómica c Mutación ribosómica d No se debe a una mutación