Relier Pairs YernoVersion en ligne Colombia es un país con gran cantidad de variaciones dialectales, en sus regiones los hablantes utilizan diferentes términos para designar un mismo concepto, en este ejercicio, abordaremos las variantes de la palabra "yerno". En el siguiente enlace podrás observar la distribución regional de cada término empleado https://drive.google.com/file/d/15H0rcMceiV_R_9l6cSWyQI29OBuOhOCG/view?usp=sharing Como pudiste ver, hay cinco palabras que usan los colombianos para referirse a los esposos de sus hijas, algunas se usan en mayor número de regiones, otras solo en una o dos, sin embargo, la forma con mayor uso sigue siendo la estándar, es decir, "yerno". Dicho esto, este enlace te llevará a un video en el que puedes ver lo común que es el uso de la palabra "yerno" en el habla espontánea https://www.youtube.com/watch?v=2wgYWE0-xgc Ahora que conoces estos términos, es momento de resolver un pequeño ejercicio de relación entre columnas, ¡comencemos! par Julieta Garzon Londono 1 Mi esposa y yo vivimos en la Guajira, ella tiene un hijo que no es mío, mi suegro me llama a mí, como yo llamo al hijo de mi esposa, ¿cómo me llama entonces? 2 Si la esposa de mi tío, que vive en el Cesar, es mi tía política, entonces, el esposo de mi hija es mi... 3 "...entonce este ardiloso me encomenzó á dar el ditao de suegra, y me porjió una y otra que él quería ser mi guierno de yo" (Martínez, C. y Restrepo, E. 1897) El ardiloso, que viene de Boyacá, pretende a mi hija porque quiere ser mi... 4 En la mayor parte de Colombia, y también en otros países, nuestros suegros nos llaman así a los hombres. 5 Acá en Cundinamarca, el papá de mi esposa me llama como llamaría a la esposa de mi cuñado, ¿cómo me llama? Nuero Yerno Guierno Hijastro Hijo político