Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

"La Tierra se mueve"

Test

(4)
En esta actividad aprenderemos a identificar el movimiento de rotación, traslación, los lugares en la superficie terrestre y las zonas térmicas que la componen.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
301 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:17
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:48
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:21
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:48
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:06
    temps
    80
    but
  6. 6
    01:49
    temps
    80
    but
  7. 7
    02:18
    temps
    60
    but
  8. 8
    04:24
    temps
    60
    but
  9. 9
    04:34
    temps
    60
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

"La Tierra se mueve"Version en ligne

En esta actividad aprenderemos a identificar el movimiento de rotación, traslación, los lugares en la superficie terrestre y las zonas térmicas que la componen.

par Brenda Guerrero
1

¿Cómo se le llama a este movimiento de la Tierra?

2

¿Cómo se le llama a este movimiento de la Tierra?

3

Es la línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra, sus extremos son el Polo Norte y el Polo Sur. (Observa el vídeo para encontrar la respuesta).

Respuesta escrita

4

Selecciona la imagen donde se señale el Meridiano de Greenwich

5

¿Qué imagen es la que mejor explica las zonas térmicas terrestres?

Escoge una o varias respuestas

Explicación

La Tierra gira sobre su eje de oeste a este. Cada 24 horas un mismo punto de la Tierra pasa nuevamente frente al Sol. Cuando el Sol ilumina la mita de la superficie terrestre, durante el movimiento de rotación, en esa parte es día, mientras que en la otra es de noche, originando así la sucesión de los días y la noche.

El movimiento de traslación es el que realiza la Tierra alrededor del Sol, y tarda 365 días y 6 horas en concluirlo. En cuatro años, esas seis horas sobrantes suman 24 horas, lo que equivale a un día completo que se agrega al mes de febrero. Por esta razón, a ese año se le llama bisiesto, ya que se conforma por 365 días. La inclinación del eje de la Tierra y el movimiento de traslación originan las cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno.

Nuestro planeta gira alrededor del Sol describiendo una trayectoria elíptica a la que se llama órbita de la Tierra. El eje terrestre se encuentra ligeramente inclinado respecto al plano de su órbita.

El Meridiano de Greenwich se considera el meridiano 0º

La forma esférica de la Tierra y su inclinación son las causas por las que en el planeta existen distintas temperaturas. En el ecuador es donde se recibe más calor, pero a medida que los rayos del Sol se dirigen hacia los polos, se proyectan de forma oblicua, más inclinados, y propician que esas partes de la Tierra sean más frías. De esta manera, se crean cinco grandes zonas térmicas: una tropical o cálida, dos templadas y dos frías o polares.

educaplay suscripción