Compléter Selwo Marina 9 (puercoespín)Version en ligne Completa este texto sobre el PUERCOESPÍN. par Alberto J. Vargas Lirio CEIP Revello-Málaga 1 meses raíces agresivo días cola árboles África solitario púas Al puercoespín se le reconoce por sus largas blancas y negras , que le recubren enteramente el dorso , los flancos y la cola . De carácter tranquilo y huidizo , cuando se ve amenazado se muestra bastante : eriza las púas y las sacude haciendo sonar su al mismo tiempo . Las púas no se hallan sólidamente implantadas en la piel , por lo que en caso de agresión el depredador las desprenderá , causándose mayores heridas y ayudando como distracción a favor del puercoespín . Su área de distribución comprende el norte de y una amplia franja central que va desde el Senegal al oeste hasta Somalia , Kenia y Tanzania al este . También se ha introducido en el centro y sur de Italia , Sicilia y algunas regiones de Albania y Yugoslavia . Muy adaptable , puede vivir en las sabanas , regiones subdesérticas , zonas rocosas y bosques , se alimenta de , tubérculos , corteza , brotes tiernos y frutas caídas de los . El puercoespín es un animal que sólo forma pequeños grupos familiares . La gestación dura unos 2 y normalmente nace una sola cría , a veces dos , con los pinchos blandos y flexibles , pero que en diez adquiere su consistencia definitiva .