Icon Créer jeu Créer jeu

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Présentation

Presentación del TEMA 1

Téléchargez la version pour jouer sur papier

11 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:35
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:37
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

MATEMÁTICAS FINANCIERASVersion en ligne

Presentación del TEMA 1

par Francisco Chuc
1

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

2

COMPETENCIA GENERAL

COMPETENCIA GENERAL

Aplica las herramientas de matemáticas financieras para establecer estrategias que apoyen la planeación, control y toma de decisiones para optimizar los resultados de la organización de tal forma que ayuden en la solución de problemas financieros de forma efectiva.

3

APORTACIÓN AL PERFIL DEL EGRESADO

APORTACIÓN AL PERFIL DEL EGRESADO

Las matemáticas financieras aportan al perfil profesional, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, formal, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza financiera y resolver problemas. La comprensión y aplicación de las matemáticas financieras representan un área indispensable para el progreso de los individuos y de las empresas.

Esta asignatura proporciona al estudiante la adquisición de habilidades matemáticas para determinar el valor del dinero en el tiempo, así como herramientas para resolver problemas de situaciones financieras ordinarias como son: solicitar créditos, decidir cómo invertir el dinero, efectos de la inflación y variaciones en las tasas de interés.

 Esta materia proporciona además conceptos matemáticos y herramientas que se aplicarán también en la clase de Administración Financiera y Evaluación de Proyectos. 

4

INTENCIÓN DIDÁCTICA

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO

La intención didáctica de las aplicaciones es que éstas se desarrollen a lo largo de cada unidad aunque se incluyan como un subtema al final.

Las actividades de aprendizaje recomendadas pretenden servir de ejemplo para el desarrollo de las competencias, mencionadas más adelante en este documento, y se propone adecuarlas al contexto institucional.

 En el transcurso de las actividades programadas es muy importante que el estudiante aprenda a valorar las actividades que lleva a cabo y entienda que está construyendo su hacer futuro y en consecuencia actúe de una manera profesional; de igual manera, aprecie la importancia del conocimiento y los hábitos de trabajo; desarrolle la precisión y la curiosidad, la puntualidad, el entusiasmo y el interés, la tenacidad, la flexibilidad y la autonomía.

 Al adquirir esta competencia podrá desarrollar las subsecuentes que se encuentran ubicadas en las materias financieras, para una mejor toma de decisiones. 

5

COMPETENCIA PREVIA

COMPETENCIAS PREVIAS

  • Resuelve problemas de aplicación e interpretar las soluciones utilizando matrices y sistemas de ecuaciones lineales para las diferentes áreas de la ingeniería. 
  • Analiza y aplica conceptos y técnicas de la probabilidad y estadística descriptiva e inferencial en la solución de problemas en áreas de su competencia. 
  • Aplica conceptos de aritmética y uso de porcientos. 
  • Aplica conceptos de algebra
  • plica conceptos de logaritmos y crecimiento exponencial
6

DIAGNÓSTICO

INSTRUCCIONES: ESCRIBA EN EL PARENTESIS UNA “V” SI LA PROPOSICIÓN ES VERDADERA O UNA “F” SI ES FALSA. (VALOR TOTAL 100 PUNTOS. VALOR DE CADA REACTIVO = 12.5 PUNTOS)

7

CRITERIOS DE EVALUCIÓN

  1. TEMA 1: INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO

COMPETENCIAS ESPECÍFICA

•Aplica los conceptos de interés simple e interés compuesto a problemas diversos y analiza los cambios de las diferentes variables que intervienen en su obtención

COMPETENCIAS GENÉRICAS

•Capacidad de análisis y síntesis •Solución de problemas •Toma de decisiones •Trabajo en equipo

SUBTEMAS

  1. Interés simple.- Monto y plazo, Interés simple y ordinario, Descuento bancario, Tasa nominal, efectiva y equivalente y Ecuaciones de valor
  2. Interés compuesto.- Valor presente, Valor futuro, Monto y plazo, Ecuaciones de valor, Tasa nominal, efectiva y equivalente y Tipo y tiempo
8

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TEMA 2: ANUALIDADES

COMPETENCIAS ESPECÍFICA

•Analiza el valor actual, monto, renta, plazo e interés de diferentes tipos de anualidades y los aplica a problemas prácticos 

COMPETENCIAS GENÉRICAS

•Capacidad de análisis y síntesis •Solución de problemas •Toma de decisiones •Trabajo en equipo •

SUBTEMAS

  • Simples
  • Ciertas
  • Vencidas
  • Inmediatas
  • Anticipadas
  • Diferidas
  • Perpetuas
9

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TEMA 3: AMORTIZACIONES

COMPETENCIAS ESPECÍFICA

•Explica el concepto de amortización e identifica situaciones en las que se aplica el mismo •

COMPETENCIAS GENÉRICAS

•Capacidad de análisis y síntesis •Solución de problemas •Toma de decisiones •Trabajo en equipo •

SUBTEMAS

  1. Conceptos básicos
  2. Tasa de amortización
  3. Depósitos y aplicaciones
  4. Fondo de amortizaciones
  5. Aplicaciones
10

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TEMA 4: BONOS Y OBLIGACIONES

COMPETENCIAS ESPECÍFICA

•Identifica las características de los bonos y obligaciones y las formas en que se pueden obtener rendimientos utilizando estos valores

COMPETENCIAS GENÉRICAS

•Capacidad de análisis y síntesis •Solución de problemas •Toma de decisiones •Trabajo en equipo

SUBTEMAS

  1. Conceptos básicos  
  2. Tipos de bonos y obligaciones  
  3. Valor de una obligación
  4. Compra y venta 
  5. Emisión 
  6. Tasa de interés a largo plazo
11

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TEMA 5: MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

COMPETENCIAS ESPECÍFICA

•Determina los resultados de los diferentes métodos aplicables a proyectos de inversión •

COMPETENCIAS GENÉRICAS

•Capacidad de análisis y síntesis •Solución de problemas •Toma de decisiones •Trabajo en equipo •

SUBTEMAS

  1. .Periodo de recuperación
  2. Método del valor presente neto
  3. Método del valor anual
  4. Método de la TIR
  5. Costo-beneficio
educaplay suscripción