Relier Pairs Alt. cutáneas definicionesVersion en ligne ¿Cuánto sabes sobre las alteraciones cutáneas? par Carmen Reina 1 Cuperosis 2 Acné 3 Pústulas 4 Seborrea 5 Hiperhidrosis 6 Hipertricosis 7 Rosácea 8 Telangiectasias 9 Eritosis facial 10 Bromhidrosis 11 Dermatitis irritativa 12 Efélides 13 Mácula 14 Pápula 15 Varicosidades 16 Dermatitis alérgica de contacto 17 Melasma 18 Dermatitis de contacto por fotosensibilización 19 Millium 20 Lentigos 21 Estrías 22 Hirsutismo 23 Folicultits 24 Anhidrosis Producción excesiva de sudor Alteración vascular constituida por una red de telangiectasia sobre un fondo de eritosis en la cara, sobre todo en los pómulos, mejillas y aletas de la nariz. Secreción sudoral disminuida o suprimida. Éczema producido por un mecanismo de sensibilización frente a una sustancia química concreta Eczema producido por la propia sustancia, la que tiene capacidad de inducir una reacción irritativa sobre la piel de todas las personas en mayor o menor grado. Atrofias cutáneas con degradación de las fibras colágenas y elásticas que ocasionan fracturas lineales en la dermis. Pequeñas lesiones en relieve, firmes, que al tacto denotan una prominencia Alteración de la pigmentación, denominadas también pecas. Lesión en relieve cuyo contenido es pus Dilataciones de vasos intermedios, en disposición de abanico, modificando el color de la piel que afecta preferentemente a las extremidades Eczema producido por el contacto con sustancias fotosensibilizantes que, ante la presencia de la radiación solar, adquieren capacidad inmunológica completa como alégenos. Infección de aparato pilosebácea Dermatosis crónica de localización facial Sudor con olor perceptible Alteración inflamatoria crónica de los folículos pilosebáceos. Cambio de color en la piel sin alteración del relieve, consistencia o espesor. Trastorno de las glándulas sebáceas caracterizado por la producción exagerada de sebo. Crecimiento de pelo en cantidad y/o grosor excesivo con respecto al habitualmente Máculas de color pardo mas o menos oscuros Enrojecimiento permanente de la cara Quiste cutáneo de origen epidérmico de aspecto perlado. Desarrollo de pilosidad excesiva en la mujer en localizaciones típicamente masculinas, aunque exista pilosidad escasa y suave. Dilataciones persistentes de los pequeños vasos de la dermis, que se hacen visibles con la forma de trayectos lineales rojos, Manchas de color amarillo parduzco de contorno irregular y borde netos