Icon Créer jeu Créer jeu

Principios de la Ética

Mots Roulette

En esta actividad tiene como objetivo de aprender los conceptos básicos que constituyen de la Ética.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
1 fois fait

Créé par

Costa Rica

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Principios de la ÉticaVersion en ligne

En esta actividad tiene como objetivo de aprender los conceptos básicos que constituyen de la Ética.

par sergio esteban ruiz zamora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
K
L
M
N
O
P
R
S
T
V

Contiene la A

Código de conducto creado social y políticamente por una cultura para regular las acciones de los miembros de la sociedad.

Empieza por B

Rama de la ética encargada de reflexionar los problemas relacionada directamente con el cuerpo vivo de cada individuo.

Contiene la C

Reflexión teórica de las acciones y códigos morales.

Empieza por D

Es la vertiente de la Ética que estudia el "deber ser" de las acciones morales.

Empieza por E

Teoría ética que coloca a la felicidad como finalidad última de todo acto moral. Su primer teórico fue Aristóteles

Empieza por F

Es la rama del conocmiento humano que reflexiona acerca todos los aspectos de la realidad mediante el estudio y la creación de conceptos.

Contiene la G

Rama de la Ética que estudia el "valor" moral y ético de los actos humanos.

Empieza por H

Teoría ética que plantea el placer como finalidad y medio para alcanzar la felicidad. Define lo "Bueno" con el placer y lo "Malo" con el dolor.

Contiene la I

Teoría de la filsofía la que plantea que busca medir el valor de los actos morales tomando la felicidad como criterio legítimo. Es una combinación entre el eudemonismo y el hedonismo; pero se diferencia de los anteriores en pretender "medir" racionalmente el placer como resultado.

Empieza por K

Padre del la ética transcendental. En su filosofía plantea que las lso actos morales pueden guiados mediante máximas racionales de conducta.

Contiene la L

Teoría que señala los valores morales son producto de los medios de producción dominantes en la situación histórica particular.

Contiene la M

esta teoría ética cuestiona los valores universlaes de la ética, pues se plantea que cada cultura tiene su propio sistema moral particular que puede coincidir, contradecir al de otros pueblos. Uno de los principales exponentes fue Montaigne.

Empieza por N

En esta corriente se presentan dos famosas tesis de la ética: 1. Rousseau: el humano es bueno por anturaleza y la sociedad lo corrompe; 2. Hobbbes. el humano es el lobo del humano, por lo tanto el Estado es el encargado de velar por el control social.

Contiene la O

es todo acto humano que se realice en relación o no al código moral.

Empieza por P

Este filósofo plantea en la relación entre "Lo Bueno", "Lo bello" y "Lo justo"

Empieza por R

En este movimiento filosófico se coloca a la razón como única vía hacia lo "bueno" y lo "justo"

Empieza por S

Filósofo racionalista que plantea en su canutus que el "el bien" que aspira cada individuo está en la preservación de su ser, pues cada ser contiene una parte del todo.

Contiene la T

Corriente filosófica predi¿ominante en la Edad media, la cual actuaba ponía a Dios creador y rector del código moral.

Empieza por V

Su exponenete principal fue Nietzsche, el cual plantea que cada ser vivo tiene en sí mismo la capacidad y necesidad inconsciente de buscar su medios de subsistencia, haciendo al código moral como una especie de receptáculo de todas la voluntades de vivir de sus miembros.

educaplay suscripción