El cuerpo en el discursoVersion en ligne OVI creado para el curso Competencias Comunicativas de la UNAD par Bryan Alejandro Cardozo Quevedo 1 ¿Qué tipo de actos no verbales con las manos está usando Nathalia? a Emblemas b Ilustradores c Reguladores d Adaptadores 2 ¿Qué aspecto de la comunicación es el que marca el ritmo en el discurso de Nathalia? a Paralingüística b Imagen Personal c Proxémica d Kinesia 3 Podríamos decir que en este caso Nathalia estaría haciendo uso de una mirada… a Social b Intima c Personal d Laboral 4 Según la proxémica ¿Cuál es la mejor distancia para dirigir un discurso? a Intima b Personal c Pública d Social 5 La sonrisa con que Nathalia termina su discurso se puede denominar como: a Sencilla de baja intensidad b Sencilla de alta intensidad c Superior de baja intensidad d Superior de alta intensidad Explicación 1 Los ilustradores son aquellos gestos que van unidos a la comunicación verbal y su función consiste en reforzar el significado de la información que estamos expresando verbalmente. 2 Es a través de elementos de la paralingüística como el tono, el volumen y los silencios en su voz que Nathalia logra comunicar de forma efectiva y reflexiva sus ideas. 3 Mirada laboral: se da en ambientes de trabajo. En ellas, debemos procurar que nuestra mirada no caiga por debajo del nivel de los ojos de nuestro interlocutor. 4 Distancia pública: (más de 360 cm). Es la que se emplea para los discursos o conferencias y reuniones, ya que confiere prestigio y autoridad. Se puede observar en la distancia que hay entre el presidente y los accionistas en las juntas generales de los bancos y grandes empresas 5 Sonrisa sencilla de alta intensidad: se emplean para saludar a personas desconocidas. Transmiten confianza.