Relier Pairs Sexualidad y GéneroVersion en ligne A través de la aactividad los estudiantes logran afianzar los conceptos vinculados al proyecto de Educación para la Sexualidad. par CONSTANZA ARCE 1 2 3 10. Salud sexual y reproductiva. 4 5 6 5. Valoración de la diversidad. 7 2. Pluralidad de identidades. 8 7. Derecho a la intimidad. 9 10 4. Identidad y sexualidad 11 1. Reconocimiento de la Dignidad de las personas. 12 13 8. Establecimiento de vínculos. 13. Derecho a tener ambientes escolares, sociales y familiares democráticos, libres de miedos, amenazas o temores de acoso, de violación y de abuso sexual. Existen diferentes formas de sentir el hecho de ser hombre o mujer. Todas las personas son un fin en sí mismas y, por tanto, valiosas por ser seres humanos. 9. Expresar y recibir afecto promueve el bienestar humano y fortalece las relaciones. 12. Existen muchas formas de vivir la sexualidad; respeto y valoro las diferencias. Aprecio e incluyo los aportes de todos los miembros de la comunidad en la toma de decisiones, independientemente de su orientación sexual. 3. Me reconozco como un ser valioso y único, que merece ser respetado y valorado. 11. Toma de decisiones autónomas frente a mi vida sexual, basadas en principios éticos de respeto a la dignidad humana y de bienestar de todos los posibles involucrados. 6. Mi cuerpo es una fuente de bienestar, lo cuido, me siento a gusto con él y tengo estilos de vida saludable. Importancia de la salud sexual y reproductiva como bienestar físico, psicológico y social en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, (en mí y en otros); estrategias para mantenerse sano. Tengo pleno derecho sobre mi cuerpo y que nadie puede acceder a él sin mi consentimiento. Busco ayuda especializada en caso de vulneración. La sexualidad es una dimensión importante de la identidad humana. Con la sexualidad se comunican emociones que posibilitan la creación de relaciones basadas en el cariño, la ternura y el amor.