Icon Créer jeu Créer jeu

Educación Sanitaria UD 1

Test

(11)
30 preguntas Test Tema 1 de Educación Sanitaria y Promoción de la Salud UAX

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 18 ans
713 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    07:31
    temps
    100
    but
  2. 2
    Sandra Ramírez
    Sandra Ramírez
    17:55
    temps
    97
    but
  3. 3
    04:56
    temps
    93
    but
  4. 4
    05:41
    temps
    90
    but
  5. 5
    06:12
    temps
    90
    but
  6. 6
    11:33
    temps
    90
    but
  7. 7
    04:56
    temps
    75
    but
  8. 8
    07:30
    temps
    73
    but
  9. 9
    10:21
    temps
    73
    but
  10. 10
    Sandra Ramírez
    Sandra Ramírez
    12:34
    temps
    73
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Educación Sanitaria UD 1Version en ligne

30 preguntas Test Tema 1 de Educación Sanitaria y Promoción de la Salud UAX

par Susana Conde Pérez
1

¿Cuál no es una ventaja de los estudios de cohorte?

2

Se refiere a las actividades que se orientan a la creación de ambientes favorables para favorecer la adopción de un estilo de vida saludable en la población.

3

Enfermedad que afecta a un grupo de población determinado con mayor frecuencia de la esperable en cierto ámbito temporal

4

Son medidas orientadas a detener o retrasar el progreso de la enfermedad ya presente en un individuo.

5

Su objetivo es mantener la salud de la población y controlar, erradicar o prevenir enfermedades.

6

¿Cuál de los siguientes aspectos estudia la epidemiología?

7

Los estudios epidemiológicos se dividen en función de la temporalidad en:

8

Los estudios epidemiológicos observacionales se dividen en función del objetivo principal de la investigación en:

9

Se refiere a la aparición de una epidemia muy limitada en el espacio y en el tiempo.

10

Los estudios epidemiológicos se clasifican en función de la direccionalidad en:

11

La adecuada conservación del agua y correcta disposición de desechos sólidos y de aguas residuales es un ejemplo de medidas de:

12

Epidemia que se extiende por todo un continente o por todo el globo.

13

Las vacunas constituyen una actividad del nivel de:

14

Se refiere a la asignación de forma aleatoria de los sujetos en los grupos que se desean comparar un tratamiento en los ensayos clínicos o comunitarios.

15

Proceso continuo y sistemático de observación e investigación de las principales características y componentes de la morbilidad y mortalidad en una población

16

Medir la glucosa periódicamente constituye una actividad del nivel de prevención

17

El control de plagas es un ejemplo de medida de:

18

¿Cuál de las siguientes características no corresponde a los estudios observacionales?

19

Tipo de estudio que se realiza en pacientes enfermos con el objetivo de evaluar la eficacia de un tratamiento o intervención.

20

Seleccione cuál de las siguientes características no corresponde a los estudios ecológicos.

21

Es la ciencia y el arte de promover la salud, prevenir la enfermedad y prolongar la vida mediante esfuerzos organizados de la sociedad

22

El diagnóstico precoz de una enfermedad forma parte de las actividades de:

23

¿Qué tipo de prevención estamos realizando a través de una campaña para evitar la aparición de sobrepeso y obesidad en niños?

24

Conjunto de acciones y técnicas de salud pública que se realizan con la finalidad de controlar los factores del medio ambiente físico que tienen influencia en la salud del hombre.

25

Es el conjunto de bienes y servicios de salud, personal e instalaciones del Estado que se encuentran destinados a preservar y proteger la salud de los habitantes de un país.

26

Es el completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

27

Se encarga de estudiar la distribución y la frecuencia de las enfermedades, así como los factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad y la forma de controlar dichas enfermedades

28

Es la combinación de experiencias de aprendizaje diseñadas para promover cambios de conocimientos, comportamientos y actitudes frente a la salud y enfermedad.

29

Enfermedad que afecta a un grupo de población determinado con mayor frecuencia de la esperable en cierto ámbito temporal.

30

Enfermedad asentada en una población con carácter permanente (casos habituales estacionales o no).

educaplay suscripción