Literatura Medieval IIVersion en ligne Mester de Juglaría, Cantar de Gesta y Poema de Mío Cid. par Rita Míguez 1 ¿Cuál es el nombre del Cid Campeador? a Rodrigo Díaz de Vivar b Rodrigo Vivar del Cid c Rodrigo de Vivar d Ninguna de las anteriores es correcta 2 ¿Ante que rey cae en desgracia el Cid? a Alfonso VI b Alfonso V c Alfonso IV d Ninguna es correcta 3 El Poema de Mío Cid es ... a Es un cantar de gesta sobre la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, caballero castellano de finales del siglo XI b Ninguna es correcta c Un poema que recuerda unos acontecimientos del año 1081 (s.XI) protagonizados por Rodrigo Díaz de Vivar y el Rey Alfonso V d Un poema que cuenta las batallas entre árabes y cristianos. 4 ¿Cuál es el nombre del primer cantar de la obra? a Cantar del Destierro b Cantar de las Bodas c Cantar de la Afrenta de Corpes d Cantar de la Victoria 5 ¿Qué significa "Mester de juglaría"? a "Oficio de los juglares" b "Oficio de los clérigos" c "Oficio del pueblo" d Ninguna es correcta 6 ¡Qué tipos de composiciones forman el MESTER DE JUGLARÍA? a Poemas populares, romances épicos o líricos, y cantares de gesta. b Poemas épicos, romances de gesta, y cantares líricos. c Poemas populares, romances épicos o líricos, o cantares de gesta. d Ninguna de las anteriores es correcta 7 Los cantares de gesta .... Escoge una o varias respuestas a pertenecen al GÉNERO: poético - SUBGÉNERO: épico. b pertenecen al GÉNERO: poético - SUBGÉNERO: épico y utilizan una estrofa llamada cantar de gesta. c pertenecen al GÉNERO: narrativo - SUBGÉNERO: épico. d pertenecen al GÉNERO: poético - SUBGÉNERO: cuento. e son largos poemas épicos protagonizados por caballeros medievales que eran considerados héroes 8 ¿Cómo son los Cantares de Gesta? a Están formados por versos de arte mayor, irregulares y con rima asonante. b Están formados por versos de arte menor, irregulares y con rima asonante. c Están formados por versos de arte mayor, regulares y con rima asonante. d Están formados por versos de arte mayor, irregulares y con rima consonante. 9 Elige la opción que describa como son los versos llamados "octonarios de gesta": a Están formados por versos de arte mayor, irregulares y con rima asonante. b Están formados por versos de arte menor, irregulares y con rima asonante. c Están formados por versos de arte mayor, regulares y con rima asonante. d Están formados por versos de arte mayor, irregulares y con rima consonante. 10 Elige la opción que indique la autoría del PMC: a Autor anónimo b Juglar Medinaceli y Juglar San Esteban de Gornaz c Per Abbat en 1207 d Ninguna de las anteriores es correcta 11 ¿A que siglo corresponde la versión escrita más antigua que se conoce? a S. XIII (año 1207). Firmada por Per Abbat. b S. XIII (año 1307). Firmada por Per Abbat. c S. XII (año 1207). Firmada por Per Abbat. d S. XIV (año 1307). Firmada por Per Abbat. 12 El PMC está formado por .... versos: a 3730 b 3370 c 3037 d 3703 13 El PMC está formado por ... a versos octonarios de gesta, de arte mayor, medida irregular y rima asonante, rimando todos entre sí (monorrimas). b versos octonarios de gesta, de arte menor, medida irregular y rima asonante, rimando todos entre sí (monorrimas) c versos octonarios de gesta, de arte mayor, medida irregular y rima consonante, rimando todos entre sí (monorrimas) d versos octonarios de gesta, de arte mayor, medida irregular y rima asonante 14 ¿Cómo eran los nombres de las hijas del Cid en la obra? a Dña. Elvira y Dña. Sol b Dña. Palmira y Dña. Sol c Dña. María y Dña. Ana d Dña. María y Dña. Cristina 15 ¿De dónde eran los primeros esposos de las hijas del Cid? a De Carrión b De Navarra y Aragón c De Corpes d De Aragón 16 Escribe el nombre del segundo cantar del PMC. Respuesta escrita 17 ¿Después de la conquista de que ciudad, el Rey perdona al Cid? a Valencia b Navarra c Aragón d Ninguna es correcta