Examen 2º Admon. Industria IVersion en ligne El presente examen tiene como finalidad identificar el nivel de apropiación de los conocimientos adquieridos. par Abril Gomez 1 ¿Qué es una desviación no planeada? a Error b Defecto 2 ¿Qué es un producto que no cumple con las expectativas? a Error b Defecto 3 ¿Cuál es el proceso que asegura que los deseos y las necesidades del cliente sean traducidas en características técnicas? a QFD b QDF 4 Es un plan que establece el orden cronológico y la secuencia de actividades que deben organizarse Respuesta escrita 5 Son las directrices que definen la razón de ser de una empresa Respuesta escrita 6 Principio que menciona que los planes deben ser congruentes y alcanzables. Respuesta escrita 7 Es la razón de ser de la organización a Misión b Visión 8 Criterio o lineamiento general que hay que observar en la toma de decisiones y resolución de conflictos, para los problemas que surgen frecuentemente en la organización Respuesta escrita 9 Característica que indica la pauta y conducta que siguen los trabajadores. a Valor b Política c Propósito 10 Plan o programa expresado en términos económicos. Respuesta escrita 11 Esquema donde se establecen la secuencia de actividades para el logro de objetivos y tiempo requerido a Programa b Procedimiento 12 Es el plan de acción a seguir para dar cumplimiento a los objetivos. Respuesta escrita 13 Esta herramienta está creada para eliminar los defectos en un producto ya sea previniendo o corrigiendo los errores. Respuesta escrita 14 Es el tipo de planeación que determina los planes más específicos, que se refieren a cada uno de los departamentos de la empresa. a Táctico b Operativo 15 Este principio establece que es necesario que los administradores sean lo suficientemente hábiles para detectar los factores que puedan llegar a limitar o a frenar el alcance de los objetivos. Respuesta escrita 16 Son características y capacidades internas que se pueden aprovechar para obtener ventajas competitivas. a Fortalezas b Oportunidades 17 Este tipo de planeación es proyectada al logro de los objetivos institucionales de la empresa y tienen como finalidad básica el establecimiento de guías generales de acción de la misma a Estratégica b Táctica 18 Este principio establece que la planeación debe comprender suficiente cantidad de factores como tiempo, personal, material, presupuesto, etc. de tal manera que al desarrollar el plan sea suficiente. Respuesta escrita