Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

FCCED-UVIGO FAL Historia de la lucha

Test

(115)
Test de 48 preguntas sobre la historia de la lucha.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
96 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    10:41
    temps
    100
    but
  2. 2
    16:42
    temps
    100
    but
  3. 3
    06:49
    temps
    97
    but
  4. 4
    10:17
    temps
    97
    but
  5. 5
    10:30
    temps
    97
    but
  6. 6
    08:40
    temps
    95
    but
  7. 7
    08:51
    temps
    95
    but
  8. 8
    10:41
    temps
    95
    but
  9. 9
    17:17
    temps
    95
    but
  10. 10
    30:14
    temps
    95
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

FCCED-UVIGO FAL Historia de la luchaVersion en ligne

Test de 48 preguntas sobre la historia de la lucha.

par Xoana Reguera López de la Osa Universidade de Vigo
1

Civilización a la que se le atribuye la invención de la lucha

2

Lugar donde se encontraron en el 2000 a.C unas 122 imágenes de parejas de luchadores dispuestas en progresión continua

3

Las formas de vivenciar la lucha en las distintas civilizaciones han sido varias. ¿Cuáles?

Escoge una o varias respuestas

4

¿Cuál es la consideración que se hace de las representaciones de las tumbas de Beni-Hassan donde aparecen 122 imágenes de luchadores?

5

Prácticas luctatorias en las que se mostraron gran interés en la antigua Creta

Escoge una o varias respuestas

6

¿Qué modalidad luctatoria aparece representada en el Vaso del palacio de Hagia Triada (1500 a. C.)?

Escoge una o varias respuestas

7

¿En qué año se intrudujo la lucha en las olimpiadas?

8

¿Cómo se llama el primer ganador de la lucha en unas olimpiadas?

9

Modalidades de la lucha en las olimpiadas de la Antigua Grecia

Escoge una o varias respuestas

10

¿Cuál de las siguientes modalidades de la lucha fue la última en incorporarse al programa olímpico de la Antigua Grecia?

11

Señala las caracteríticas CORRECTAS sobre la lucha vertical en la Antigua Grecia

Escoge una o varias respuestas

12

Señala las caracteríticas CORRECTAS sobre la lucha horizontal en la Antigua Grecia

Escoge una o varias respuestas

13

¿Qué era la palestra y quién era el paidotribo en la Antigua Grecia?

14

¿Dónde se celebraban los enfrentamientos de la lucha de la Antigua Grecia?

15

Disciplina de la Antigua Grecia que se le puede considerar como el remoto antecedente de nuestro actual boxeo.

16

Características del pugilato. Marca las CORRECTAS

Escoge una o varias respuestas

17

Características del pugilato. Marca las CORRECTAS

Escoge una o varias respuestas

18

Características del pancracio. Marca las CORRECTAS

Escoge una o varias respuestas

19

Características del pancracio. Marca las CORRECTAS

Escoge una o varias respuestas

20

Orden del lugar donde se desarrollaban los combates de gladiadores en la antigua Roma

21

Los combates de gladiadores comenzaron a realizarse en Roma a partir del 264 a.C., como:

22

¿Con qué nombre se conoció a los primeros gladiadores?

23

Procedencia de los gladiadores:

Escoge una o varias respuestas

24

¿Con qué nombre se conocía a la persona que se dedicaba a la compra y venta de los gladiadores?

25

¿Con qué nombre se conocía a los que se encargaban realmente del entrenamiento de los gladiadores?

26

Gladiador que Iba totalmente armado: casco, pequeño escudo redondo, grebas altas, manica en brazo derecho, lanza y espada corta o daga

27

Gladiador que luchaba con dos espadas

28

Gladiador que iba armado de una cuerda con un lazo corredizo para coger a su contrincante

29

Gladiador que portaba scutum y espada recta

30

Gladiador que utilizaba una espada corta (sica) y se defendía con un pequeño escudo (parmula). En parte, iban cubiertos por una armadura

31

Gladiador que luchaba armado con una red y un tridente. Para defenderse llevaban un brazal de cuero y un metal terminado en un alerón (galerus) encima del hombro izquierdo (protegía el hombro y la nuca de los golpes de la espada).

32

Habitual contrincante del retiario

33

En al Edad Media, ¿quiénes eran los protagonistas de las justas?

34

En al Edad Media, ¿qué modalidades originariamente se presentaban unidas?

35

Posible país de origen de los torneos y justas medievales

36

¿Cuál es la diferencia entre una justa y un torneo medieval?

37

¿Quién practicaba la lucha (como modalidad sin armas) en la Edad Media y cuándo se realizaba?

38

Motivos para la celebración de una justa medieval.

Escoge una o varias respuestas

39

¿Dónde se realizaban las justas?

Escoge una o varias respuestas

40

¿Qué eran los cadafals en las justas medievales?

41

¿A cuántas carreras se desarrollaba el encuentro con la lanza en la justa medieval?

42

En los encuentros con espadas, ¿cuántos golpes se podían cruzar antes de ser separados?

43

¿A quién pertenece la obra titulada "De arte gymnástica"?

44

¿De qué año es la obra titulada "De arte gymnástica"?

45

¿A quién pertenece la obra titulada "El Emilio, o De la educación"?

46

¿De qué año es la obra titulada "El Emilio, o De la educación"?

47

Indica la secuencia de incorporación de las modalidades de lucha en los Antiguos Juegos Olímpicos

48

¿A qué forma de lucha de las actuales se asemejan las representaciones escénicas de las tumbas de Beni Hassan?

educaplay suscripción