MicroscopíaVersion en ligne El microscopio se ha transformado en una herramienta fundamental dentro de las distintas disciplinas del área biología, por lo que se hace necesario conocer su estructura y funcionamiento, así como también la forma en las que se preparan las muestras biológicas que pueden ser observadas a través de dicho instrumento. En base a lo antes mencionado, deberá responder la siguiente ruleta de palabras. Para esto deberá leer atentamente el enunciado y responder con una sola palabra. par Eric Herdocio A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V Contiene la A Superficie rectangular en donde se posicionan las muestras a observar en el microscopio Contiene la B Lente primario del microscopio que genera una imagen invertida y real Empieza por C Estructura del microscopio que sostiene el sistema de lentes oculares Empieza por D Componente del sistema lumínico del microscopio óptico que regula la cantidad de luz que llega a la muestra Empieza por E Microscopio en el cual la luz es reemplazada por un haz de electrones Empieza por F Método que se utiliza para preservar la morfología y la composición química de las células que componen una preparación microscópica Contiene la G Compuesto químico utilizado para teñir granos de almidón de color azúl-morado Contiene la H Agente fijador utilizado para la preparación de muestras permanentes Empieza por I Sistema de un microcopio óptico cuyo uno de sus componentes es la fuente de luz Contiene la J Lámina de vidrio rectangular que permite almacenar muestras/objetos para observarlas bajo el microscopio Contiene la K Apellido del científico inglés que observó un trozo de corcho en el mciroscópio Empieza por L Estructura del microscopio óptico del cual emana un haz de luz Empieza por M Tornillo del microscopio utilizado para conseguir un enfoque más preciso de la muestra. Empieza por N Carga que presentan los colorantes ácidos Empieza por O Lente que está más próxima al ojo en la parte superior del tubo de un microscopio Empieza por P Tipo de muestra que requiere un largo proceso de preparación y puede conservarse durante tiempos prolongados Contiene la Q Rama de la biología celular enfocada en el estudio de la composición química de las células y sus procesos biológicos mediante métodos químicos y físicos Contiene la R Tornillo del microscopio que permite ajustar la posición vertical de la muestra respecto el objetivo de forma rápida. Contiene la S Poder del microscopio que permite distinguir como objetos separados dos puntos que se encuentran muy cercanos entre sí Empieza por T Tipo de muestra que se prepara en el momento y tiene una corta duración Contiene la U Poder del microscopio que relaciona el tamaño de la imagen que produce el microscopio y el tamaño original del objeto en observación Contiene la V Estructura rotatoria del mciroscópio que sostiene los objetivos