Relier Pairs PELVIS Version en ligne HAZ PAREJAS par citlalli zempoalteca 1 Banda continua bilateral formada por un engrosamiento de la fascia parietal y que discurre desde el pubis hasta el sacro, a lo largo del suelo de la pelvis adyacente a las vísceras 2 Constituye la porción posteroinferior de la cavidad abdominopélvica 3 las fibras musculares de cada obturador interno convergen posteriormente, se vuelven tendinosas y giran lateralmente, para pasar desde su origen en la pelvis menor, a través del foramen 4 El peritoneo pasa por encima del fondo y desciende por toda la cara posterior del útero sobre la pared posterior de la vagina antes de reflejarse superiormente sobre la pared anterior del recto inferior formando qué fondo de saco 5 Formados por ligamentos fasciales subyacentes, definen los límites laterales de las fosas pararrectales 6 Banda gruesa de fascia pélvica condensada que separa el espacio retropubico y presacro 7 Cada hueso coxal posee un foramen obturado cerrado por 8 Musculo que se inserta proximalmente en la espina isquiática y distalmente en el extremo inferior del sacro y el coccix 9 fascia que recubre las superficies mediales de los músculos obturadores internos 10 Está suspendido por encima de la abertura (estrecho) inferior de la pelvis, formando el suelo de la pelvis 11 Pared de la cavidad que está formada, principalmente, por los cuerpos y ramas de ambos pubis y la sínfisis del pubis 12 Musculo que se inserta proximalmente en las caras pelvicas del ilion y el isquion y la membrana obturatriz y distalmente en el trocanter mayor del fémur 13 Conexión lateral de la fascia visceral de la vagina con el arco tendinoso de la fascia de la pelvis 14 denominación que recibe el nivel en que el peritoneo se refleja sobre la cara superior de la vejiga diafragma de la pelvis pliegues rectouterinos fosa supravesical cavidad pélvica OBTURADOR INTERNO RECTOUTERINO anteroinferior obturatriz isquiático menor arco tendinoso coccígeo vaina hipogástrica paracolpio membrana obturatriz