Icon Créer jeu Créer jeu

Términos de APH

Mots Roulette

(1)
Se mencionan varios conceptos y sus significados en torno a la atención pre hospitalaria,

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
1 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    05:00
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Términos de APHVersion en ligne

Se mencionan varios conceptos y sus significados en torno a la atención pre hospitalaria,

par Sergio Daniel Buitrago Zambrano
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V

Empieza por A

Signo clínico caracterizado por agotamiento generalizado a falta de la energía vital necesaria para la realización de las actividades normales.

Empieza por B

Es la aspiración accidental de líquidos, alimentos o regurgitación por las vías respiratorias, obstruyéndolas y generando espasmos bronquiales e incluso neumonías de carácter necrótico.

Empieza por C

Se refiere al dolor en cualquier sección de la cabeza debido a diversas etiologías, pueden dividirse en dos, la primaria que hace referencia a la migraña, y una secundaria en la cual se encuentran traumatismos craneales y enfermedades vasculares.

Empieza por D

Alteración de la capacidad de interpretar adecuadamente el lenguaje escrito por una alteración del sistema nervioso central, conservando indemne la vía visual.

Empieza por E

Obstrucción brusca de un vaso, especialmente de una arteria, por un cuerpo arrastrado por la corriente sanguínea, (coágulo, burbuja de aire.), sus síntomas varían según la falta de aporte sanguíneo al órgano afectado.

Empieza por F

Perdida de la continuidad ósea a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superan la elasticidad del hueso.

Empieza por G

Es el volumen de sangra eyectado por el ventrículo izquierdo en un minuto. Responsable de la presión sistólica.

Empieza por H

Vomito con sangre

Empieza por I

Es el sufrimiento que sufre las células, debido a una disminución temporal o permanente de irrigación sanguínea lo que conlleva a una hipoxia, a la disminución de nutrientes y eliminación de productos del metabolismo de un tejido biológico.

Empieza por J

Es el ruido respiratorio anormal perceptible en cualquier momento de la respiración y a menudo a distancia, en el curso de las estenosis bronquiales; es de timbre variable: silbido, ronquido, gorgoteo, mido de raspo o de carraca

Empieza por K

concentración de potasio en la sangre. Los valores normales se encuentran entre 16-21 mg/L. Valores inferiores producirán una hipocaliemia y valores superiores una hipercaliemia.

Empieza por L

Lesión que provoca el desprendimiento de la capsula permanente del contacto de las superficies articulares.

Empieza por M

Inflamación de los músculos esqueléticos o voluntarios, a causa de una lesión o una infección

Empieza por N

Tipo de glóbulos blancos

Empieza por O

Inflamación grave del ojo con irritación constante de la conjuntiva

Empieza por P

Movimiento de rotación del antebrazo que hace que la palma de la mano mire hacia abajo.

Empieza por Q

tendencia de morderse de forma habitual los labios.

Empieza por R

Salida de líquido cefalorraquídeo por la nariz, secundario a lesiones a nivel craneal.

Empieza por S

Excreción excesiva de saliva por la boca como resultado de un aumento de producción. Puede deberse a afecciones de la mucosa oral, de la lengua, estados de detención, factores psicógenos o producido por lesiones neurológicas.

Empieza por T

trastorno caracterizado por un aumento de la excitabilidad de los nervios, espasmos musculares dolorosos, temblores o contracciones musculares intermitentes.

Empieza por U

Conjunto de síntomas cerebrales, respiratorios, circulatorios, digestivos, etc., producidos por la acumulación en la sangre y en los tejidos de venenos derivados del metabolismo orgánico eliminados por el riñón (por vía urinaria) cuando el estado es normal.

Empieza por V

Disminución del diámetro de un vaso sanguíneo

educaplay suscripción