La distribución ElectrónicaVersion en ligne Los electrones que giran alrededor del núcleo de los átomos se ubican en niveles energéticos y dentro de estos se ubican en los subniveles los cuales están conformados por orbitales en donde se alojan los electrones siguiendo el principio de máxima multiplicidad de Hund y el principio de Pauli. par MARCEP 15 1 Teniendo en cuenta el diagrama de Möller el número máximo de electrones que se pueden encontrar en el subnivel 'd' es a a. 0 electrones b b. 10 electrones c c. 2 electrones d d. 14 electrones e e. 6 electrones 2 El potasio, K, es un elemento cuyo número atómico, Z, es 19 electrones, de acuerdo con la información la configuración para el catión de potasio es K+1 a a. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 b b. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 c c. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 d d. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 4s2 e e. 6 electrones 3 Para el átomo de aluminio Al, que tiene número atómico Z= 13, la ubicación de los electrones dentro del átomo sería a a. 2 electrones en el nivel 1, 6 electrones en el nivel 2 y 1 electrón en el nivel 3 b b. 1 electrón en el nivel 2, 4 electrones en el nivel 8 y 6 electrones en el nivel 3 c c. 3 electrones en el nivel 1, 8 electrones en el nivel 2 y 1 electrón en el nivel 3 d d. 2 electrones en el nivel 1, 8 electrones en el nivel 2 y 3 electrones en el nivel 3 e e. 6 electrones 4 Para la distribución electrónica 1s2 2s2 2p2 indica como se organizan los electrones en los orbitales según el diagrama de orbitales Respuesta escrita 5 La distribución por orbitales para la expresión 3d6 es: a a. 2 electrones en el primer orbital d, 2 electrones en el segundo orbital d y 2 electrones en el tercer orbital dy los otros dos orbitales quedan libres b b. 2 electrones en el primer orbital d y un electrón en los otros cuatro orbitales d c c. 2 electrones en cada orbital d y no sobran orbitales d d. un electrón en cada orbital d e dos el orbital 1s, dos en el orbital 2s y de un electrón en dos de los orbitales p f 2 en el orbital 1s, 2 en el orbital 2s y de 1 electrón en 2 de los orbital p - 2 en el orbital 1s, 2 en el orbital 2s y de 1 electrón en 2 de los orbital p - dos en el orbital 1s, dos en el orbital 2s y de un electrón en dos de los orbitales p Explicación 2 Los iones son partículas que poseen carga por la perdida o ganancia de electrones, cuando tienen carga positiva han perdido electrones (equivalentes al número de la carga) y cuando tienen carga negativa han ganado tanto electrones como se indique en la carga. 3 Los iones son partículas que poseen carga por la perdida o ganancia de electrones, cuando tienen carga positiva han perdido electrones (equivalentes al número de la carga) y cuando tienen carga negativa han ganado tanto electrones como se indique en la carga. 4 Para la distribución en orbitales se debe tener en cuenta el principio de exclusión de Pauli: sólo dos electrones pueden coexistir en el mismo orbital atómico con espines opuestos. y la Regla de Hund: los electrones que pertenecen a un mismo subnivel se disponen de manera que exista el mayor número posible de electrones desapareados con el mismo valor de espín. 5 Para la distribución en orbitales se debe tener en cuenta el principio de exclusión de Pauli: sólo dos electrones pueden coexistir en el mismo orbital atómico con espines opuestos. y la Regla de Hund: los electrones que pertenecen a un mismo subnivel se disponen de manera que exista el mayor número posible de electrones desapareados con el mismo valor de espín.