Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

INMUNOLOGÍA

Test

(4)
Mecanismos de respuesta inmune celular: perforinas, granzimas, Fas-FasL, TNF-TNFR, citotoxicidad mediada por anticuerpos y por complemento.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
306 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    04:35
    temps
    100
    but
  2. 2
    04:16
    temps
    94
    but
  3. 3
    renee
    renee
    04:08
    temps
    88
    but
  4. 4
    04:23
    temps
    76
    but
  5. 5
    03:44
    temps
    65
    but
  6. 6
    04:16
    temps
    65
    but
  7. 7
    Mallelm
    Mallelm
    03:44
    temps
    53
    but
  8. 8
    03:47
    temps
    53
    but
  9. 9
    04:20
    temps
    53
    but
  10. 10
    04:34
    temps
    47
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

INMUNOLOGÍA Version en ligne

Mecanismos de respuesta inmune celular: perforinas, granzimas, Fas-FasL, TNF-TNFR, citotoxicidad mediada por anticuerpos y por complemento.

par Eli García
1

Cuando los linfocitos NK se activan, la exocitosis de sus gránulos liberan proteínas junto a las células diana infectadas. ¿Cuál de dichas proteínas facilita la entrada de otras proteínas del gránulo en el citosol de las células diana?

2

Con respecto a las granzimas, es correcto que...

3

El estímulo repetido de los linfocitos T da lugar a la expresión de su receptor mortal más importante. ¿Cuál es?

4

Cuando el ligando FasL se expresa en la superficie celular del linfocito T, se une al Fas de la superficie situada en los mismos linfocitos T o adyacentes. ¿Qué provoca esta unión?

5

El ligando FasL es homólogo a...

6

¿Cuál es el proceso en el que los linfocitos NK y otros leucocitos se unen a las células cubiertas de anticuerpos mediante receptores para el Fc y las destruyen?

7

¿Cuál es el receptor de los linfocitos NK para el Fc, el cual utilizan para unirse a células cubiertas de anticuerpos.?

8

¿A qué grupo de moléculas se une el receptor CD16a?

9

¿Qué efecto produce la activación de linfocitos NK al unirse a células diana cubiertas de anticuerpos por su receptor CD16a?

10

Tipo de inmunidad mediada por anticuerpos secretados, indispensable en la defensa contra los microbios extracelulares y las toxinas microbianas.

11

Respuesta humoral en la que la cantidad de anticuerpos secretados por las células plasmáticas y la clonación de los mismos alcanzan su máximo a los 7 días del primer contacto del receptor con el antígeno.

12

En esta respuesta se da la primera exposición a un agente extraño (sensibilización), ademas de ser débil o ausente y declina con rapidez.

13

Es la segunda exposición al mismo agente y la respuesta que se origina es más intensa, rápida, especifica y duradera, dando una memoria inmunológica.

14

Anticuerpos presentes principalmente en la respuesta humoral primaria.

15

Anticuerpos que se producen principalmente en la respuesta humoral secundaria.

16

Es uno de los principales mecanismos efectores de la inmunidad humoral, el cual consta de varias proteínas plasmáticas que actúan en conjunto para opsonizar microbios, promover el reclutamiento de fagocitos en las zonas de infección y en algunos casos, matar directamente a los microbios.

17

Es liberado en situaciones de sepsis o reacciones inflamatorias sistémicas, que además tiene una actividad antitumoral cuando es administrado en dosis altas.

educaplay suscripción