LEY 906 DEL 2004Version en ligne CONCURSO par jefff pala 1 1. SEGÚN EL ARTÍCULO 19. DELITOS Y CONTRAVENCIONES. Las conductas punibles SE DIVIDEN EN a DELITOS Y ACTUACIONES b DELITOS Y COMPORTAMIENTOS CONTRARIOS A LA CONVIVENCIA c DELITOS Y CONTRAVENCIONES d DELITOS Y AUTORES 2 2. SEGÚN EL ARTÍCULO 21. CUALES SON LAS MODALIDADES DE LA CONDUCTA PUNIBLE: a AUTORES,PARTICIPES Y COAUTORES b DOLO, CULPA Y PRTERINTENSION c ACCION Y OMISION d TIPICIDAD,ANTIJURICIDAD Y CULPABILIDAD 3 La ley penal definirá de manera inequívoca, expresa y clara las características básicas estructurales del tipo penal. ESTE CONCEPTO HACE REFERENCIA ? a TIPICIDAD b ANTIJURICIDAD c CULPABILIDAD d TODAS LAS ANTERIORES 4 Para que una conducta típica sea punible se requiere que lesione o ponga efectivamente en peligro, sin justa causa, el bien jurídicamente tutelado por la ley penal, ESTE CONCEPTO HACE REFERENCIA ? a TIPICIDAD b ANTIJURICIDAD c CULPABILIDAD d A Y B 5 Sólo se podrá imponer penas por conductas realizadas con culpabilidad. Queda erradicada toda forma de responsabilidad objetiva.ESTE CONCEPTO HACE REFERENCIA a CULPABILIDAD b ANTIJURICIDAD c ACCION Y OMISION d TIPICIDAD 6 3. COMO PUEDE SER REALIZADA LA CONDUCTA PUNIBLE a AUTORES,PARTICIPES Y COAUTORES b DELITOS Y COMPORTAMIENTOS CONTRARIOS A LA CONVIVENCIA c ACCION Y OMISION d DOLO Y CULPA 7 4. EL QUE INICIARE LA EJECUCIÓN DE UNA CONDUCTA PUNIBLE MEDIANTE ACTOS IDÓNEOS E INEQUÍVOCAMENTE DIRIGIDOS A SU CONSUMACIÓN, Y ÉSTA NO SE PRODUJERE POR CIRCUNSTANCIAS AJENAS A SU VOLUNTAD. EL TEXTO ANTERIOR HACE REFERENCIA A a DELITO DOLOSO b TENTATIVA c TENTATIVA CON DOLO d DOLO Y CULPA