Compléter Modelos Económicos en MéxicoVersion en ligne Llena los huecos con la palabra o frase que completa el texto de manera que al terminarlo, puedas comprender mejor el mensaje que el mismo te ofrece. par Universidad INECUH 1 capitalista calidad mercados exportaciones externo primario extranjeros movimientos ciudades Modelos Económicos precedentes a 1970 . Durante el siglo XX , México buscó su identidad nacional ante el mundo , sin embargo la tarea no fue fácil , ya que debió relacionarse con mundo que no respeta " personalidades nacionales " ; sino que más bien reconoce locales , regionales y nacionales . Así México comienza a compartir la escena mundial ; el modelo económico exportador llevó a pensar en una alternativa que no tuviera como eje dinamizador de la economía las . Tal situación llevó al país a la industrialización y el iniciador del cambio estructural fue Lázaro Cárdenas en un país que estaba encaminado a la urbanización y que se hizo a la par del sector económico industrial con el que se protegerá del mercado , atendiendo al mercado interno en el marco del capitalismo dependiente durante los años que van desde 1924 a 1970 , periodo durante el cual , los modelos económicos miraron con sed de crecimiento la atención a las necesidades de las grandes del país ; así como las necesidades primarias de la población , no obstante , los distintos sociales que provocaron que a la par que se mejoraban las ciudades , también la población obtenía mejoras en su de vida . De este modo gobiernos auspiciados por el partido en turno ( PRI ) , llevaron al país a un Nuevo México , un país que fuera de interés superior para inversionistas , ya que de ahí se obtendrían los recursos que no se alcanzaban a cubrir de manera interna en el país . Trujillo , ( 20 1