Cambio climáticoVersion en ligne Actividad creativa para generar consciencia y fomentar nuevos hábitos en torno al cambio climático. par Emilia Rodriguez 1 La variabilidad climática es... a Lo mismo que cambio climático. b La medida en que los elementos climáticos varían en el tiempo. c La capacidad de los sistemas naturales para responder a los cambios climáticos esperados d La situación de los factores atmosféricos que actúan en un momento específico y en una región determinada. 2 ¿Qué es el cambio climático? a Cambios estacionales debidos a la traslación de la Tierra alrededor del Sol. b Frecuencias climáticas dentro de los valores establecidos como "normales". c Cambios significativos y perdurables del estado del clima identificable (mediante estadísticas, por ejemplo). d Todas las anteriores. 3 El cambio climático puede deberse a... a actividades y costumbres humanas que alteran la composición atmosférica. b procesos internos naturales: radiación solar, actividad volcánica, entre otros. c la industrialización: por su constante emisión de gases de efecto invernadero (GEI) d todas son correctas. 4 Impactos del cambio climático: Escoge una o varias respuestas a Aumento de: eventos climáticos extremos, enfermedades de transmisión hídrica, cardiovascular, respiratoria, etc. b Menor demanda de energía, debido a elevadas temperaturas. c Menor disponibilidad de agua potable y pérdidas en las cosechas. d Destrucción de ecosistemas, así como exterminio de diversas especies. 5 En Uruguay se evidencia muy fuertemente el impacto del fenómeno "El niño", caracterizado por: a Grandes sequías e incendios en primavera. b Lluvias de profunda magnitud en otoño y primavera. c Sismos en el norte del país. d Calentamiento de las aguas territoriales. 6 Sobre calentamiento global... Escoge una o varias respuestas a Las actividades humanas aumentaron 1°C por encima de los niveles anteriores a la revolución industrial. b El calentamiento que provocaron las emisiones de GEI hasta el presente, persistirá durante siglos. c Se podrán revertir todos los impactos generados. d Es probable que el calentamiento global alcance 1,5°C entre 2030 y 2052. 7 Sobre mitigación y adaptación: Escoge una o varias respuestas a Los conceptos refieren a no realizar cambios culturales profundos. b Intervenciones humanas destinadas a reducir las fuentes de GEI. c Se trata de dos estrategias complementarias que suponen el compromiso de los Estados y gobiernos, así como de todas las personas en general. d Capacidad de los sistemas naturales o humanos para responder a cambios climáticos esperados, y así moderar los daños. 8 Desde nuestro lugar, ¿qué cambios podemos implementar para disminuir la degradación ambiental? Escoge una o varias respuestas a Apagar luces y equipamientos eléctricos que no estemos utilizando. b Conservar el monte nativo y no favorecer la tala ilegal / plantar árboles. c Utilizar preferentemente electrodomésticos ineficientes, de etiqueta G. d Reducir considerablemente el consumo de alimentos de origen animal.