Icon Créer jeu Créer jeu

Relieves y ambientes de Argentina

Test

(3)
Reconocer las estructuras de relieve del país a partir de sus características.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
129 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    08:09
    temps
    53
    but
  2. 2
    07:45
    temps
    40
    but
  3. 3
    03:55
    temps
    36
    but
  4. 4
    vicky
    vicky
    09:48
    temps
    36
    but
  5. 5
    May
    May
    01:26
    temps
    13
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Relieves y ambientes de ArgentinaVersion en ligne

Reconocer las estructuras de relieve del país a partir de sus características.

par Gabriela Joannás
1

Altiplano a 3500 msnm, con extensos salares y salinas:

2

Planicie de altura, de clima árido y estepa caracterizada por camélidos y cardones entre otras especies.

3

Nevados y montes al E de la Puna, de roca blanda rica en minerales que conforman "horizontes":

4

Cordones montañosos con quebradas y valles como Humahuaca y Tilcara, de clima árido y ambiente de estepa.

5

Los movimientos epirogénicos de ascenso conformaron sierras bajas de clima subtropical:

6

Sierras de clima subtropical, con valles formados por ríos; la humedad configura el bioma único de la yunga.

7

Montes y volcanes de mayor altura del continente, la orogenia continúa elevándolos; varios superan los 6000 msnm, como el Aconcagua.

8

Debido a la altura del cordón montañoso, la extrema aridez y la erosión eólica configuran un ambiente de desierto muy extendido.

9

Cordones cordilleranos bajos, sometidos a fuerte meteorización por erosión glaciaria, con grandes valles y lagos.

10

Cordones bajos, con picos de aguja erosionados, de clima frío y húmedo que sostiene bosques de coníferas y otras especies.

11

Relieve antártico en continuidad con la orogenia andina sudamericana:

12

Los cordones montañosos se hallan cubiertos por masas de hielo permanente, por el clima frío polar que configura la tundra:

13

Sierras formadas por fractura del macizo de Brasilia, con “faldas” y “cuestas”; se extienden en el centro del país hasta Córdoba y San Luis:

14

El monte serrano , por el clima árido, se caracteriza por arbustos espinosos y pastizales bajos.

15

Sistemas serranos formados por epirogenia de los macizos, que emergen al sur de la llanura pampeana:

16

Conjuntos de sierras bajas y muy erosionadas, con ambiente templado de pastizal pampeano y espinal.

17

Planicie sedimentaria de clima cálido subtropical, de suelos arcillosos y poca pendiente:

18

Planicie con ambientes de sabana y palmares en el E húmedo; y en el O, más seco, se extienden bosque, monte y pastizales.

19

Planicie sedimentaria formada por descenso del macizo de Brasilia, rodeada por los ríos Uruguay y Paraná:

20

Planicie con esteros en el N por los suelos impermeables y las lluvias, mientras que en el S los bloques precámbricos forman barrancas y lomadas, con sabana y palmares.

21

Planicie que desciende de O a E, de clima templado y suelos fértiles, con pastizales, numerosas lagunas y litoral marítimo:

22

Planicie en la que se encuentran las grandes ciudades del país, por su clima templado y suelos fértiles:

23

Formación de islas sedimentarias en la desembocadura del Río Paraná, se considera parte de la llanura pampeana:

24

Los movimientos epirogénicos del macizo de Brasilia y una constante erosión hídrica sobre las rocas duras forman escalones, cascadas y cataratas.

25

El clima cálido y la humedad por los ríos y las lluvias, configuran la selva, con suelos rojizos.

26

El basamento precámbrico fracturado se escalona en pendiente de O a E, con valles y cañadones formados por erosión fluvial, y acantilados sobre el Atlántico:

27

La estepa fría y árida sufre una fuerte erosión eólica que meteoriza la roca dura y altera la vegetación:

28

Continúa el relieve continental, con bahías, golfos, penínsulas y acantilados sobre la costa:

29

Los archipiélagos son parte del macizo continental. El encuentro de corrientes determina una gran riqueza de especies:

30

La altura de las montañas impide el paso de la humedad oceánica, y la presencia de minerales y sales configuran una estepa con escasa flora y fauna:

educaplay suscripción