Icon Créer jeu Créer jeu

La obsolescencia programada 2

Compléter

En la presente actividad el estudiante podrá adquirir conocimientos básicos para comprender el origen, definición y desarrollo de la obsolescencia programada.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
6 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    01:29
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

La obsolescencia programada 2Version en ligne

En la presente actividad el estudiante podrá adquirir conocimientos básicos para comprender el origen, definición y desarrollo de la obsolescencia programada.

par Martin Ramiro QUIROZ MENDOZA
1

recortar cartel cuna nutrientes consumidor controlar basurero reducir necesario falle seducirlo bombilla deseo comprar

Resumen de la obsolescencia programada

Básicamente se trata de la vida útil de las cosas para obligar al consumidor a volver a . La primera víctima de la obsolescencia programada es la , que en un principio se fabricó para que durase unas 2500 horas , sin embargo , su producción cayó en manos de un , quien decidió reducir su vida útil a 1000 horas ; así con esta idea sabían que podían tanto la producción como al .

Ya en los años 50 la obsolescencia programada resurge , pero no se trataba de obligar al consumidor a comprar sino de . Así pues consolidando la idiosincrasia de comprar - tirar - comprar , Stevens define la obsolescencia programada como el del consumidor de poseer algo un poco mas nuevo , un poco mejor , un poco antes de lo . No obstante , otros la definen como la economía del despilfarro , pues se trata de diseñar un producto para que , es decir la destrucción se puede programar . Sin embargo esa idea de usar - tirar invade África , no con la economía consumista , sino como el del mundo ; así pues John Thackara afirma que " la economía del despilfarro está llegando a su fin , porque ya no quedan lugares donde poner los residuos " .

En este sentido , entra a jugar la revolución contra la Obsolescencia programada , con ideas como " De la cuna a la " , que básicamente se trata de que las empresas funcionen como la naturaleza , es decir no dejar residuos , sino ; actuando con un plan de desarrollo como el " Decrecimiento " , que consiste en reducir , el consumo , la producción , entre otros .

educaplay suscripción