PARCIAL DE MATEMÁTICASVersion en ligne Preguntas de selección múltiple con única respuesta par WILL HEILER BECERRA SALAZAR 1 135º expresado en radianes equivale a: a 4π/3 b 12π/5 c 3π/4 d π/4 2 Una de las propiedades fundamentales de los triángulos no es a La suma de las medidas de sus lados debe ser menor que 180 b La medida de cada uno de los ángulos internos de un triángulo equilátero es 60º c Si un triángulo tiene dos ángulos iguales, entonces la los lados opuestos a estos son congruentes d La suma de la medida de los ángulos internos es 180º 3 Lugar donde la función tangente tiene asintotas a X= 4π/3 b X= π/3 c X= π d X= 3π/2 4 Coordenada del punto de corte con el eje Y para la función coseno a (0, π/3) b (0, 1) c (1, 0) d (0, π/4) 5 Para graficar las funciones seno y coseno., al eje X le podemos: a Dar valores menores que 1 porque la función no puede pasar de 1 y -1 b Dar valores entre 1 y -1 porque la función no puede pasar de 1 y -1 c Dar cualquier valor a la X d Dar valores mayores que 1 porque la función no puede pasar de 1 y -1 6 Indique cuántas asíntotas verticales se observan en la funciòn seno a La función no tiene asíntotas verticales b La función tiene infinitas asíntotas verticales c La función tiene asíntotas verticales en 1 y -1 d La función tiene dos asíntotas verticales 7 Si en un problema sobre triángulos oblicuángulos se tiene información de las medidas de tres lados, el método que se debe utilizar para encontrar el valor de sus ángulos internos debe ser a El teorema del coseno b El teorema del seno c El teorema de Pitágoras d El teorema fundamental de los triángulos 8 La gráfica que se muestra, ¿a qué función corresponde? a Y= SEN X b Y= 2 SEN X c Y= COS X d Y= 2 COS X 9 La gráfica que se muestra a continuación corresponde a la función seno ya que se caracteriza por: Escoge una o varias respuestas a Pasa por el origen al igual que coseno b Pasa por el origen y corta el eje Y en 1 c Pasa por el origen y corta el eje X en 180º d Pasa por el origen y corta el eje X cada 90º 10 El siguiente círculo está indicado el signo de las razones trigonométricas de un ángulo según el cuadrante en el que esté. ¿A qué razón trigonométrica corresponde? a SENO b TANGENTE c COSENO d SECANTE 11 El siguiente círculo está indicado el signo de las razones trigonométricas de un ángulo según el cuadrante en el que esté. ¿A qué razón trigonométrica corresponde? a COSENO b SENO c TANGENTE d COSECANTE 12 El valor del seno de un ángulo agudo a Puede ser cualquier número positivo b Es siempre mayor que 0 y menor que 1 c Es siempre mayor que 1 d Es siempre menor que 0 13 El valor de la tangente de un un ángulo agudo a Es siempre mayor que 0 y menor que 1 b Puede ser cualquier número positivo c Varía entre 1 y -1 d Es siempre mayor que 1 14 Otra definición de tangente de un ángulo es: a COSENO / SENO b SENO/ COSENO c CATETO OPUESTO / HIPOTENUSA d CATETO ADYACENTE / HIPOTENUSA