P-AL-A conducto inguinalVersion en ligne agrupa los conceptos par citlalli zempoalteca 1 GENERALIDADES 2 EMBRIOLOGÍA 3 CORDÓN ESPERMÁTICO contiene, en ambos sexos, vasos sanguíneos y linfáticos, y el nervio ilioinguinal, el cordón espermático en el hombre y el ligamento redondo del útero en la mujer anillo inguinal profundo (interno), evaginación de la fascia transversal que forma una abertura El anillo superficial es una abertura semejante a una hendidura entre las fibras diagonales y paralelas de la aponeurosis del oblicuo externo del abdomen, justo superolateral al tubérculo del pubis. Las partes de la aponeurosis situadas lateral y medialmente al anillo superficial, que forman sus bordes, son los pilares. la fascia de revestimiento (profunda) sobre el músculo oblicuo externo y su aponeurosis, ayudan a impedir que los pilares se alejen uno de otro Los testículos se desarrollan en el tejido conectivo extraperitoneal de la región lumbar superior de la pared posterior del abdomen Hacia la semana 12, el testículo está en la pelvis hacia la semana 28 (7.o mes) se encuentra cerca del anillo inguinal profundo en formación El testículo empieza a atravesar el conducto inguinal durante la semana 28, y tarda en torno a 3 días en cruzarlo. A medida que el testículo, su conducto (el conducto deferente) y sus vasos y nervios se desplazan, se rodean de extensiones musculofasciales de la pared anterolateral del abdomen, lo que explica la presencia de sus derivados en el escroto adulto: las fascias espermáticas interna y externa, y el músculo cremáster contiene estructuras que se dirigen hacia el testículo y que provienen de él, y suspende el testículo en el escroto El músculo cremáster eleva el testículo de manera refleja dentro del escroto, en particular en respuesta al frío El cremáster actúa en conjunción con el músculo dartos, un músculo liso del tejido subcutáneo carente de grasa del escroto (túnica dartos), que se inserta en la piel. El dartos ayuda a la elevación testicular al producir la contracción de la piel del escroto en respuesta a esos mismos estímulos. Fibras nerviosas simpáticas situadas sobre las arterias, y fibras nerviosas simpáticas y parasimpáticas que discurren sobre el conducto deferente El vestigio del proceso vaginal, que puede observarse como un tracto fibroso en la porción anterior del cordón espermático que se extiende entre el peritoneo abdominal y la túnica vaginal