Relier Pairs La derivadaVersion en ligne Relaciona los mosaicos que tienen relación entre si sobre la regresión lineal sobre la representación dos variables. par Universidad INECUH 1 Concepto de derivada se define como: 2 Diagrama de dispersión. 3 Representación gráfica. 4 Polígono de frecuencias 5 Tabla de contingencia. 6 Método gráfico. 7 Diagrama de Barras. 8 Medir la rapidez con que se produce el cambio de una magnitud o situación. 9 Pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en dicho punto. 10 Gráfico de Sectores. 11 Estudiar el movimiento: si una función representa la posición de un objeto con respecto al tiempo, su derivada es la velocidad de dicho objeto. 12 f′(x). También denominados circulares, generalmente divide a un círculo en proporciones de las frecuencias. El valor de la derivada de una función en un punto puede interpretase geométricamente, ya que: La derivada se aplica en aquellos casos donde: Una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. Permite analizar si existe un tipo de relación entres dos variables. Muestran los valores de las frecuencias absolutas sobre ejes cartesianos cuando la variable es cualitativa. Analiza las características cualitativas de los datos, por medio de puntos. Un ejemplo habitual de la derivada seria: Representa datos, generalmente numéricos mediante líneas, superficies o símbolos para ver la relación que guardan entre sí. La derivada de una función f en un punto x se denota como: Es la forma de visualizar la distribución conjunta para analizar estadísticamente dos variables en una tabla. Están formados por líneas poligonales abiertas sobre un sistema de ejes cartesianos.