Relier Pairs tipos de metrajeVersion en ligne 1ergrupo par Heidy Luz Osco Hernandez 1 MONTAJE DE Continuidad 2 MONTAJE CONSTRUCTIVO 3 Montaje Vertical 4 Montaje métrico: 5 Montaje vertical 6 EL MONTAJE DISCONTINUO Montajes Métrico Rítmico Armónico Busca generar eco o sensaciones en la conciencia del espectador a través de conexiones aleatorias. Evoca o sugiere un mundo por percibirse. El montaje de correspondencias genera subtextos para dar forma a una parábola que está más allá del simple trayecto de los personajes. Crear de manera que se mantenga la Coherencia Espacial Mantener la Continuidad Temporal Crear y mantener relaciones visuales y rítmicas Sergei Eisenstein estuvo siempre fascinado con la sinestesia, el proceso de mezclar los sentidos de la percepción. Durante los años 1930 reconstruyó su concepto de montaje como responsable de una unidad orgánica. es aquella edición basada en la longitud o duración de los fragmentos o planos, funcionando de la misma forma estructurada que los compases musicales. Vladimirovic Kulechov marca un hito en los temas de significación y de narratología; demostró que dos tomas sucesivas no son interpretadas de manera independiente por el espectador, sinó que el cerebro las integra.