Teoría neoclásica crecimientoVersion en ligne Estas preguntas están relacionadas con la teoría neoclásica del crecimiento. par JORGE DAVID QUINTERO OTERO 1 Según la teoría neoclásica del crecimiento, ¿cuál de las siguientes variables afecta la tasa de crecimiento de la producción total a largo plazo? a La tasa de ahorro b La tasa de crecimiento de la población c La tasa de depreciación d La tasa de ahorro y la tasa de crecimiento de la población 2 Según la teoría neoclásica del crecimiento, un incremento en la tasa de ahorro: a Incrementará la tasa de crecimiento a largo plazo de la producción per cápita b Disminuirá la tasa de crecimiento a largo plazo del capital per cápita c Incrementará el nivel de producción per cápita pero no afectará la tasa de crecimiento a largo plazo d Disminuirá la tasa de crecimiento de la producción per cápita pero sólo temporalmente 3 Según la teoría neoclásica del crecimiento, un aumento en la tasa de crecimiento de la población ocasiona un: a Aumento en el nivel de producción per cápita b Aumento en la tasa de crecimiento de la producción total a largo plazo c Aumento en el nivel de capital per cápita d Todas las anteriores 4 En la teoría neoclásica del crecimiento, si el nivel del capital per cápita (k) es menor que el nivel del estado estacionario (k*), deberíamos esperar que: a La producción per cápita disminuirá temporalmente hasta que retorne al nivel del estado estacionario b La inversión bruta sea menor que la requerida para mantener el capital per cápita constante c Habrá una disminución temporal en el nivel del capital per cápita hasta que retorne al nivel del estado estacionario d La producción per cápita aumentará temporalmente hasta que retorne al nivel del estado estacionario 5 En el largo plazo: a El nivel de producción está determinado únicamente por la curva de demanda agregada b La curva de oferta agregada es horizontal c La curva de oferta agregada es diagonal d La curva de oferta agregada es vertical