Compléter Seguridad Social Version en ligne Unidad 1 _ Semana 2 par POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 pensiones hermanos pensiones seguridad independiente Patológicos incapacidades salud laborales todos Ministerio prestaciones escoger riesgos social empleador familiares Maternidad directos Desempleo incapacitados hijos cónyuge ¿ Quiénes son sus beneficiarios ? Los beneficiarios de la seguridad social deben ser los afiliados y los que vivan bajo su dependencia económica . Como miembros del núcleo familiar se tienen el , ascendientes , descendientes , adoptivos , menores e . ¿ Qué prestaciones cubre ? El sistema de seguridad social integral con cargo a las cotizaciones de los afiliados , pagará exclusivamente las consagradas en el sistema . Por ejemplo , el sistema pagará , licencias por maternidad , etc . Libertad de selección del sistema ¿ Hay libertad de elección ? La afiliación a cada uno de los sistemas que componen el sistema de seguridad social integral , es . De conformidad con lo establecido en la Ley 100 de 1993 , podrán de manera separada la entidad administradora del régimen de y del régimen de , a la cual deseen estar vinculados . ¿ Qué sanciones existen para el empleador ? El , y en general cualquier persona natural o jurídica que impida o atente en cualquier forma contra el derecho del trabajador a su afiliación y selección de organismos e instituciones del sistema de integral , se hará acreedor en cada caso y por cada afiliado , a una multa impuesta por las autoridades del del Trabajo , que no podrá ser inferior a un ( 1 ) salario mínimo mensual vigente ni exceder 50 veces dicho salario . Clasificación de riesgos ¿ Cómo se clasifican los riesgos ? Por su origen , los riesgos que ampara la seguridad social se pueden clasificar en la forma siguiente : 1 . : Enfermedades , accidentes del trabajo , invalidez . 2 . Biológicos : , vejez , muerte . 3 . Económico - sociales : o paro forzoso , cargas familiares excesivas . ¿ Qué tipos de regímenes existen ? El sistema de seguridad social integral está conformado por los siguientes regímenes prestacionales de carácter general : a ) De ; b ) De salud ; c ) De , y d ) De servicios sociales complementarios .