evaluación sumativa FolkloreVersion en ligne El presente test forma parte de la evaluación sumativa, sobre el folclore de la región Andina. Tiene como objetivo determinar en que medida se alcanzaron los objetivos planteados estableciendo una valoración cuantitativa. par ISLEN GADU 1 ¿Que es la Planimetría? a Trazos lineales b Danzas en circulo c Escritura de una danza d Ninguna de las anteriores 2 Se entiende por Danza a Arte de expresar sentimientos y emociones b Coordinación estética de movimientos c Representación de una coreografía d Ninguna de las anteriores 3 El folclore literario hace referencia a: a El estudio de la palabra escrita u oral de los pueblos b Estudia solo los mitos y leyendas de una región c Son todas aquellas tradiciones típicas de un a región d Ninguna de las anteriores 4 Las convenciones en una danza son todas aquellas que: a Los bailarines describen una coreografía con un determinado rimo utilizando elementos. b Son todas aquellas figuras que los bailarines realizan dentro de una coreografía, las indica el coreógrafo c Son aquellos símbolos que nos indican la ubicación, dirección o desplazamientos de los bailarines. d Respuesta B y C 5 La coreografía de una danza es aquella que a Arte de representar una danza por medio de dibujos o trazos b Montaje que se realiza a través de un ritmo de una región c Baile que se interpreta al son de un ritmo característico de una región o país d Ninguna de las anteriores 6 Cuando hablamos de folclore musical hace referencia a: a Instrumentos cordofonos de una Región b Instrumentos aerófonos de una Región c Estudio de los instrumentos musicales que pertenecen a una Región d Ninguna de las anteriores 7 Podemos definir folclore como: a El arte de conocer las danzas de una región, pueblo. b El estudio de todas las tradiciones de un pueblo o de una cultura que se trasmite. c Tradiciones ancestrales d Ninguna de las anteriores 8 No puede haber danza, en el sentido estético de la palabra, sin la presencia del ritmo por lo tanto su definición es. a Acompañamiento de sonidos de las danzas b Persistencia que resulta de la reiteración de partes iguales o semejantes c Representación de una danza al compás de un determinado ritmo d Ninguna de las anteriores