Icon Créer jeu Créer jeu

Movimiento de satélites

Test

(17)
En este ejercicio se llevará a cabo una evaluación sumativa de los contenidos de la Unidad 1 "Movimiento de satélites", correspondiente al Programa de Físca III.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
281 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:14
    temps
    100
    but
  2. 2
    Diego Armando Aguilar
    Diego Armando Aguilar
    00:18
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:31
    temps
    100
    but
  4. 4
    Erick Quiñones Alvarez
    Erick Quiñones Alvarez
    00:52
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:16
    temps
    100
    but
  6. 6
    Daphne Paola Martínez Hernández
    Daphne Paola Martínez Hernández
    03:36
    temps
    100
    but
  7. 7
    GARCIA FUENTES DIEGO
    GARCIA FUENTES DIEGO
    04:15
    temps
    100
    but
  8. 8
    fer
    fer
    00:40
    temps
    90
    but
  9. 9
    02:34
    temps
    90
    but
  10. 10
    Valeria García Noguera
    Valeria García Noguera
    02:43
    temps
    60
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Movimiento de satélitesVersion en ligne

En este ejercicio se llevará a cabo una evaluación sumativa de los contenidos de la Unidad 1 "Movimiento de satélites", correspondiente al Programa de Físca III.

par Oscar Ocampo Cervantes
1

En un sistema de referencia inercial:

2

La velocidad es constante cuando:

3

¿En cuál de las siguientes gráficas se representa un movimiento con aceleración constante y positiva?

4

A través de sus observaciones, Galielo Galilei aportó pruebas en favor del modelo

5

La aceleración es _____________ proporcional a la masa de los cuerpos.

6

Si un cuerpo se encuentra en reposo o movimiento con rapidez constante tiende a mantenerse bajo esta condición a menos que una fuerza externa cambie su condición. Esto lo señala la...

7

Al dejar caer simultáneamente una pluma y un martillo en la Luna, llegan al suelo al mismo tiempo, esto se debe a que:

8

De acuerdo con la imagen, el perihelio se encuentra en el punto:

9

De acuerdo con la segunda ley de Kepler, el área 1 comparada con el área 2, son:

10

Al reducir a un tercio la distancia de separación original entre la Tierra y un satélite, la fuerza de atracción que ésta ejerce sobre él:

Explicación

En los sistemas de referencia inerciales la suma de fuerzas es igual a cero debido a que no hay fuerzas externas que actúen sobre los cuerpos, es decir, la aceleración es igual a cero y no existen fuerzas de rozamiento.

La velocidad solo puede ser constante cuando no hay variación de la rapidez y la trayectoria es una línea recta.

Cuando la aceleración es constante y positiva, la rapidez siempre aumentará en la misma proporción. La relación gráfica entre la rapidez y el tiempo transcurrido se representará con una línea recta, es decir, hay una relación de proporcionalidad directa, en la cual el incremento de la rapidez será igual para el mismo intervalo de tiempo.

A través de sus observaciones mediante telescopios, Galilei aportó pruebas en favor del modelo geocéntrico del Universo.

De acuerdo con la segunda ley de Newton (a = F/m), la aceleración es inversamente proporcional a la masa y directamente proporcional a la fuerza que se aplica sobre un cuerpo.

La tercera ley de Newto o ley de la inercia, señala que 'Si un cuerpo se encuentra en reposo o movimiento con rapidez constante tiende a mantenerse bajo esta condición a menos que una fuerza externa lo obligue a cambiarla'..

En la Luna no hay atmósfera gaseosa como en la Tierra, por esta razón no existen fuerzas de rozamiento debido al aire, por ello, al dejar caer la pluma y el martillo llegan al mismo tiempo a la superficie.

El perihelio es el punto de la órbita de un planeta más cercano al Sol.

De acuerdo con la segunda ley de Kepler, al girar en torno al Sol 'Los planetas barren áreas iguales, en tiempos iguales'.

De acuerdo con la ley de gravitación universal, la fuerza de atracción es inversamente porporcional al cuadrado de la distancia de separación, por ello, si la distancia de separación se reduce en un tercio, la fuerza aumentará nueve veces.

educaplay suscripción