Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

TIPOS DE NARRADORES

Test

(8)
El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
266 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:19
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:39
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:09
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:12
    temps
    80
    but
  5. 5
    01:33
    temps
    80
    but
  6. 6
    01:17
    temps
    60
    but
  7. 7
    01:34
    temps
    60
    but
  8. 8
    03:47
    temps
    60
    but
  9. 9
    01:44
    temps
    40
    but
  10. 10
    00:17
    temps
    20
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

TIPOS DE NARRADORESVersion en ligne

El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narrador según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta.

par LILIANA MERCEDES REYES LOZANO
1

“Llegó el día de apartarme de la mejor vida que hallo haber pasado. Dios sabe lo que sentí al dejar tantos amigos y apasionados, que eran sin número. Vendí lo poco que tenía, de secreto para el camino, y con ayuda de unos embustes, hice hasta seiscientos reales”. Historia de la vida del Buscón, Francisco de Quevedo.

2

"Quisiera no haberle visto más que las manos, me hubiera bastado verlas cuando le di el cambio de los cien pesos y los dedos apretaron los billetes, trataron de acomodarlos y, en seguida, resolviéndose, hicieron una pelota achatada y la escondieron con pudor en un bolsillo del saco; me hubieran bastado aquellos movimientos sobre la madera llena de tajos rellenados con grasa y mugre para saber que no iba a curarse, que no conocía nada de donde sacar voluntad para curarse""" " . Onetti, Los adioses

3

“Gracias a ellos habías aprendido a amar tu ciudad (cosa sorprendente en un carácter difícil como el tuyo este amor mantenido a lo largo de los años hacia unos lugares y unas calles descubiertos sólo al filo de la juventud)”. Señas de identidad, Juan Goytisolo.

4

Ana ya estaba enferma cuando la sobrecogió la catástrofe. Su enfermedad era melancólica: sentía tristezas que no se explicaba. La pérdida de su padre la asustó más que la afligió al principio. No lloraba; pasaba el día temblando de frío en una somnolencia poblada de pensamientos disparatados”. La Regenta, Leopoldo Alas Clarín.

5

“ Terminó de pasar el mercancías y apareció todo el grupo de bicicletas, al otro lado del paso a nivel. Paulina, al verlos se puso a gritarles, agitando la mano: -¡Miguel!, ¡Alicia!, ¡Qué estamos aquí! -Hola, niños,-contestaban de la otra parte-. ¿Nos habéis esperado mucho rato? Ya las barras del paso a nivel se levantaban lentamente. Los ciclistas entraron en la vía, con las bicis cogidas del manillar.

6

La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin.

7

Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagiaban como un cosquilleo nervioso. Se salpicaron y se agarraron dando gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mojadas, jadeantes de risa.

educaplay suscripción