Elementos de un canalVersion en ligne Elementos de un canal como pendiente, sección transversal, tirante, ancho de superficie libre, área hidráulica, perímetro mojado, radio hidráulico, tirante hidráulico y talud par Sergio Iván Jiménez Jiménez 1 Se le denomina a la distancia "y" perpendicular a la plantilla medida desde el punto más bajo de la sección hasta la superficie libre del agua a Tirante b Profundidad c Superficie libre del agua 2 Se refiere a la distancia vertical “h”desde la superficie libre del agua al punto más bajo de la sección a Tirante b Profundidad c Superficie libre del agua 3 Es el ancho de superficie libre del canal, medido al nivel de la superficie libre a Tirante b Ancho de la superficie libre del agua c Ancho de Plantilla o base 4 ¿Es el área "A" ocupada por el flujo en una sección del canal? a Perímetro de Mojado b Área de Mojado c Área Hidraulica 5 ¿Es la longitud de la línea de contacto entre el agua y las paredes del canal, es decir, no incluye a la superficie libre a Área Hidráulica b Ancho de la superficie libre del agua c Perímetro de mojado 6 ¿Es el cociente del área hidráulica y el perímetro mojado? a Radio Hidráulico b Talud c Tirante 7 ¿Es la relación entre el área hidráulica y el ancho de la superficie libre? a Tirante medio o tirante hidráulico b Talud c Profundidad 8 Designa la inclinación de las paredes de la sección y corresponde a la distancia k recorrida horizontalmente desde un punto sobre la pared, para ascender la unidad de longitud a otro punto sobre la misma. a Tirante medio o tirante hidráulico b Talud c Superficie libre del agua 9 ¿El valor del Talud en un canal de sección rectangular es igual a? a 1.0 b Mayor a cero c 0.0 d Ninguna de las anteriores 10 ¿El ancho de plantilla o base en un canal de sección triangular es igual a? a 1.0 b 0.0 c Mayor a cero d Ninguna de las anteriores